
El dr. Eduardo Ros, director del hospital local donde ocurrió un probable hecho de negligencia médica en una cesárea, señaló que se está realizando un procedimiento administrativo de los profesionales que intervinieron, que será derivado al ministerio de Salud de la provincia
El director del hospital Granaderos a Caballo, Eduardo Ros, se refirió al grave hecho ocurrido en el nosocomio el pasado lunes, cuando durante una cesárea, el obstetra dejó encendido un bisturí eléctrico provocándole quemaduras a la madre y a la bebé que estaba dando a luz.
«Dado el contexto de ser un bebé y no tener nosotros la atención de un neonatólogo en estas condiciones, se procede a dar la derivación de la paciente para contener esta situación en este incidente, y se la lleva a la Maternidad Martin (de Rosario), tanto para la atención materna post cesárea como para la atención más importante, que era una quemadura en uno de los miembros inferiores de la bebé, y el seguimiento de ella y de la mamá.
En ese sentido, el director explicó que: «Obviamente, nosotros, como autoridades del nosocomio, iniciamos todo un requerimiento administrativo, donde se solicita a todos los efectores que atendieron en ese momento y a todos los profesionales que estuvieron en el momento de la atención del bebé. Este requerimiento se va a elevar posteriormente al área jurídica del Ministerio de Salud».
Ros manifestó a Cordón Plus que se puso a disposición de la familia de Cloe, la pequeña recién nacida que sufrió este episodio, y que colabora con ellos en lo que sea necesario.
«El trámite administrativo no es a partir de la denuncia de la mamá, que obviamente tomó estado público, sino que una vez que se le comunica a la dirección del hospital, el Ministerio y el director del hospital tienen la obligación de esclarecer esta situación. y por tanto, se hace todo este proceso administrativo», añadió el director del hospital local.
Sobre si en el hospital reconocen un acto de negligencia por parte del obstetra, Ros sostuvo que «fue un accidente que ocurrió en un proceso intraoperatorio, en una situación determinada de la cirugía,
y después, posteriormente, el profesional le comunicó a la familia lo que ha acontecido durante la cirugía».
«Como profesional médico, uno obviamente está para tenderle una mano al paciente, para solucionar un determinado problema, y cuando existe cualquier tipo de evento no esperado y que puede comprometer cualquier situación del paciente, uno se consterna. Trata de ayudar lo más posible y contener, que es lo que hizo el profesional: comunicarle a la familia lo acontecido y, después, preocuparse por la situación y contención en la derivación del paciente a un lugar más adecuado para resolver dicho problema», indicó.
Ros informó que Cloe tuvo una quemadura AB o de segundo grado y confirmó que el profesional que actuó en la cesárea sigue trabajando en el hospital porque es parte de la guardia del servicio de obstetricia que se cumple los siete días a la semana.