Región

Puerto San Martín suma tecnología de punta para el tratamiento de aguas cloacales

La Municipalidad puertense incorporó el tratamiento bacteriológico de aguas residuales con ozono, proceso que es único en la región y que sigue la línea declamada por el gobierno de esa ciudad: cuidar la calidad del medio ambiente.

El intendente, Carlos de Grandis, manifestó que la obra se desarrolla “con la decisión de encontrar soluciones eficaces para el tratamiento de los efluentes cloacales, y de cuidar la calidad del agua». En tanto, el proyecto de ampliación de la estación depuradora de aguas residuales – que hoy asume casi tres cuartas partes del caudal de los efluentes de la ciudad – se encuentra en sus últimas instancias, merced a la inversión municipal. «Es una planta modelo», definió De Grandis.

El ozono, agente oxidante de fuste, descompone contaminantes orgánicos, elimina patógenos y mejora mucho más que otras sustancias la calidad del agua. «Se usa en la etapa terciaria del tratamiento de efluentes: el ozono se introduce en el agua para que reaccione con los contaminantes y los descomponga en compuestos más simples y menos dañinos, dando como resultado un agua más limpia y segura», que hasta puede llegar a reutilizarse, explicó Carlos.

De ese modo, «se mejora la calidad del medio ambiente, se promueve la biodiversidad acuática y se reducen los riesgos para la salud pública”, concluyó el mandatario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba