Ciudad
Tendencia

Estafa en San Lorenzo: a una empresa le otorgaron un crédito millonario que no pidió y en 7 minutos la plata se esfumó

Viernes 30 de mayo de 2025. Hora 15:23. El apoderado de la empresa de servicios portuarios La Barquita SRL ingresa al sitio web de BBVA (exBanco Francés) para, hacer un depósito. En medio de su labor, el sitio entra en actualización automática. Concluida en segundos la acción, en la cuenta de la empresa aparece la astronómica cifra de 86 millones de pesos, adjudicada a crédito… un crédito que no fue solicitado y, menos aún, aceptado. Acto seguido, como en una película de suspenso de cuarta, los hechos se precipitan: el dinero sale disparado a cinco cuentas, de a 20 millones para cada una, y 6 millones para la última. De inmediato, La Barquita queda adeudando una primera cuota de 12,5 millones. Sin una sola comunicación de parte del banco; sin un aviso; sin un alerta. Mucho menos, sin aprobación de La Barquita,

«Todo sucedió en siete minutos», asevera Martín Maggiori, titular de la empresa. «Me enteré el lunes siguiente, poco después de las 7 de la mañana, por un llamado del gerente de la sucursal San Lorenzo del banco», donde está radicada la cuenta. «Naturalmente dije lo obvio: que no yo ni nadie de la empresa había solicitado nada. Además, cuando solicité créditos, en esa o en otra entidad bancaria, lo hice hablando con mi oficial de cuenta, acordando el monto, discutiendo tasas, etc.», agrega.

«Reclamo insatisfactorio»

El mismo lunes 2 de junio, el abogado patrocinante de Maggiori hizo una presentación en un cenro de denuncias y en fiscalía de San Lorenzo. A la par, Maggiori gestionaba en la sede local de BBVA: «Quise anular todo y el gerente me dijo que no se podía, que eso debe hacerse desde (la casa central , en) Buenos Aires. Pedí un nombre y no me lo dio; a cambio, me brindó un número telefónico 0800. Pero en un 0800 atiende cualquier; incluso, con mensajes pregrabados», cuestiona.

«El gerente insistió en que él no podía hacer nada y que el tema debía ser tomado por el área de delitos del banco, lo cual me lleva a preguntar cuál es su grado de responsabilidad, dado que el delito se consumó en una cuenta radicada en su sucursal», reclama el empresario nicoleño, quien de todos modos, se avino a comunicarse con el 0800. Pero mientras la Justicia actuaba rápidamente pese a la feria y en 24 horas dictaba una medida cautelar favorable a La Barquita, la respuesta de BBVA sería mucho más lenta: «Recién a los 30 días recibí una respuesta por escrito, que en resumen, decía ‘Su reclamo es insatisfactorio’. O sea, BBVA no se hace cargo de nada», clama Martín.

No sólo la demora es insufrible de por sí, sino que transcurrido ese lapso de tiempo, había que abonar la primera cuota del crédito «trucho»; esos 12,5 millones de pesos, y de no hacerlo, la entidad emisora del préstamo estaba oficialmente en condiciones de ejecutar las garantías. «Ese era el próximo paso. Por suerte, la Justicia actuó y frenaron el cobro de la cuota e hizo que nos devolvieran el monto por impuestos y otros cargos ya ejecutados. Pero la investigación está en curso y no hay medida judicial a nuestro favor aún», explica Maggiori.

¿Sistema? ¿Cuál sistema?

«Las cinco cuentas de destino, son, seguramente, apócrifas», presume Martín. «¿Cómo puede ser que lo sean? ¿Cómo el banco receptor permite que se creen esas cuentas? ¿Por qué no hay control sobre eso? No hay cuidado a los clientes que hacen las cosas como se debe. Y por ser empresa, tampoco podemos acudir a Defensa del Consumidor», se pregunta el propietario, quien a pesar de su situación, se permite ver más allá y advertir: «Puedo, de alguna manera, defenderme y hacer todo lo que hice y voy a hacer porque tengo los recursos, pero esto le puede pasar a cualquiera, y si le sucede a una persona sin o con mínimos recursos, ¿qué hace, si está totalmente desprotegido?».

BBVA

Al momento de componer esta nota, BBVA Argentina no se ha pronunciado públicamente, de ninguna forma o sobre aspecto alguno de este hecho.

Fiscalía dice…

«El apoderado de la firma realizó la denuncia el día 30/5/25, ingresando a sede de Fiscalía en San Lorenzo el día 2/6/25. Interviene la Fiscal Dra. Paponi de Sede de Fiscalía en San Lorenzo.

Es una denuncia por un hecho de estafa, donde un banco otorga un crédito sin consentimiento de la empresa y sin que se haya solicitado por la suma de 86mil millones de pesos, realizando luego 5 transferencias a distintas cuentas, todas realizadas en fecha 30/5/25. Hay medidas en curso en la investigación».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba