Policiales
Tendencia

Condenaron a una mujer a 10 años de prisión por intentar asesinar a su exmarido quemándolo con una olla

En una audiencia que finalizó hoy en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, Alicia Rodríguez fue condenada a 10 años de prisión efectiva por el intento de homicidio de su expareja, ocurrido en septiembre de 2023. La mujer también fue responsabilizada por amenazas simples en el marco del mismo hecho.

El juicio, que comenzó el 15 de mayo pasado y contó con la participación de los jueces Ignacio Vacca, Eugenio Romanini y Griselda Strólogo, dejó en evidencia la gravedad del incidente. La fiscal, dra. Natalia Benvenuto, había solicitado inicialmente una pena de 13 años, resaltando la planificación y premeditación evidentes en la conducta de Rodríguez.

El incidente sucedió el 19 de septiembre de 2023 en la calle French 400 de Fray Luis Beltrán, cuando la acusada envió un mensaje de texto a su expareja, Víctor, invitándolo a su domicilio. Al llegar, sin mediar palabra y según la denuncia de la víctima, la mujer salió con una olla llena de nafta y un encendedor, persiguiéndolo por las calles, mientras le profería amenazas como “te voy a matar, hijo de puta; te voy a prender fuego”. El forcejeo terminó en el suelo, al cual ambos cayeron, y se evitó que ella lograra su cometido cuando el encendedor se dañó en el altercado. Vecinos que presenciaron la escena llamaron a la policía, quienes encontraron a Alicia preparándose para marcharse del lugar y secuestraron una olla negra de 17 cm.

Aunque la condena fue unánime en cuanto a la responsabilidad de Rodríguez, hubo disidencia en la cantidad de años. La jueza Griselda Strologo condenó a la mujer a 6 años por considerar que existían circunstancias extraordinarias de atenuación.

La fiscal Benvenuto explicó que, a su criterio, el delito fue planeado con inteligencia y que la conducta de Rodríguez fue premeditada y calculada; incluso, alertando a sus hijos sobre sus intenciones.

«Creo que logramos demostrar, durante el juicio, que la señora Rodríguez actuó de una manera premeditada, calculada, planificada, organizada. Avisó lo que iba a hacer a uno de sus hijos que estaba en el norte, utilizando a sus hijas como señuelos. Es decir, las características del caso, para mí, imponían una condena. Y si bien nosotros solicitamos 13 años, creo que esta resolución judicial está a la altura de las circunstancias» expresó la fiscal Benvenuto tras la sentencia.

Antes de este episodio, Alicia Rodríguez había sido imputada por amenazas a su pareja en un mensaje de texto enviado a su hijo menor, advirtiendo que “lo mato a tu papá” y que “ya está jugada”. Testigos indican que en varias ocasiones anteriores la mujer había mostrado comportamientos similares, incluyendo intentos de autolesión y amenazas, además de episodios de violencia física y verbal.

El hermano de Alicia, José Luis, reveló que su sobrina le contó que su madre también quiso prenderse fuego días antes, y que en varias ocasiones la pareja había tenido altercados como consecuencia del consumo de alcohol, y que por comentarios que le hizo Alicia, su expareja habría abusado sexualmente de la hermana de ésta.

Sin embargo, este abuso no pudo probarse en el juicio: «Ése fue el punto que no pudo probarse. Durante el transcurso de la investigación, inclusive y en juicio, la defensa fue orbitando por diferentes estrategias. Primero, situar a Rodríguez como víctima de violencia. Después, transversalizar en una cuestión de violencia sexual hacia algún miembro de la familia. Finalmente, intentar una capacidad reducida o una falta de capacidad de entendimiento de sus acciones. Pero creo que fueron todos intentos que no lograron demostrarse en juicio», aseveró Benvenuto.

Los testimonios de los hijos de la pareja aportaron una versión sólida de los hechos, confirmando el contexto de violencia y conflicto en la relación. La fiscal subrayó que la víctima era una persona tranquila y afectuosa, que nunca habría querido llegar a esa situación.

«Estamos frente a una persona que sí estaba cursando un cuadro con depresión, con ansiedad; había tenido intentos de suicidio previos y la mayor fractura se da cuando, a mediados del 2023, ella retorna de un viaje que había hecho y se había instalado un tiempo en Villa Guillermina, en la casa de un familiar, y su pareja decide romper la relación. A partir de ahí, todos los ingredientes dan cuenta de que ella forzaba o que no aceptaba este quiebre», contó la funcionaria del Ministerio Público de la Acusación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba