
La firma lo comunicó este mediodía, mientras se desarrollaba la protesta de los empleados.
En un intento de calmar la tensa situación que existe con los trabajadores, que esta mañana marcharon desde la planta de Ricardone a la Esquina de los Bancos, la empresa Vicentin comunicó este mediodía que abonará un 20% de los salarios adeudados del mes de febrero.
El pago se suma al 30% que se depositó el 10 de marzo, luego de una serie de reuniones entre el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) y la firma que sostiene que no puede hacer frente al pago total de los salarios, que dependerá de la llegada de nuevos fondos, de la renovación de contratos de fazón con otras agroexportadoras, aunque, por el momento, esta opción también presenta desafíos.
En un comunicado, Vicentin señaló que «se informa a todo el personal que, manteniendo el compromiso asumido por la empresa en cuanto al máximo esfuerzo para ir completando el pago de haberes en función de los ingresos, en el día de la fecha podremos acreditar un segundo adelanto del 20% del sueldo neto, adicional a lo ya depositado el pasado Lunes 10 de marzo. Sabemos perfectamente que no es suficiente, pero cumplimos con lo que es posible, y así continuaremos«.
Y agregó: «Estamos explorando todas las alternativas a nuestro alcance para superar esta grave situación, tanto con nuestros clientes tradicionales como con toda empresa potencialmente interesada en hacer fazones en Vicentin. Mantendremos informado a nuestro personal sobre la evolución de estas tratativas«.
Mientras tanto, los empleados exigen el total del pago del salario, debido a que no pueden afrontar el pago de alquileres, compra de alimentos y deudas que se vencen. Por ello mantienen la paralización de ambas plantas con el personal en los portones de las fábricas.
En ese contexto, el intendente Leonardo Raimundo habló con Radio 2 desde la movilización y señaló: «Estamos todos preocupados. Hablamos de que hay mil trabajadores, entre directos e indirectos, involucrados. Y no es un tema menor que haya tanta gente sin cobrar el sueldo. La crisis tiene un alto impacto y no se puede permitir su quiebra. Siempre les digo a los comerciantes, que seguro 1 de cada 10/12 personas que entran a su negocio a comprar tiene alguna vinculación con Vicentin”.
Por su parte, Daniel Succi, secretario general del SOEA, culpabilizó a los directivos de la empresa de no cumplir con la conciliación obligatoria y reclamó: «¿Dónde están todos los que decían que éramos Vicentin?».