
El administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, confirmó en una entrevista con Realidad Aumentada (Shock Contenidos) que el gobierno de Santa Fe está redefiniendo el proyecto del Camino de la Cremería, una traza vial estratégica para la circulación del cordón industrial y portuario.
Seghezzo explicó que la obra, realizada originalmente en hormigón, fue diseñada para un flujo vehicular muy inferior al actual. Con el crecimiento de las terminales portuarias de Timbúes, la cantidad de camiones que transitan por el lugar se triplicó, lo que provocó un desgaste prematuro y la necesidad de reparaciones constantes.
“No queremos seguir reparando con soluciones parciales cada dos o tres años. La idea es dejar de lado el hormigón existente y avanzar en una nueva estructura vial completa, que dé respuesta a la demanda actual y a la que vendrá en los próximos años”, afirmó el funcionario.
El proyecto técnico se encuentra en su etapa final de definición. Según adelantó Seghezzo, la propuesta contempla la demolición del pavimento actual y la construcción de una nueva ruta, lo que significará una inversión más alta pero también una solución de fondo para el corredor.
Además, destacó que las obras se planifican evitando coincidir con la cosecha gruesa, las intervenciones en la autopista Rosario – Santa Fe y otros trabajos en la región, con el fin de no generar mayores complicaciones en el tránsito.
El Camino de la Cremería es considerado una arteria clave para la producción y la logística portuaria, ya que conecta a los accesos de las terminales con las rutas provinciales y nacionales que atraviesan la región.