CiudadRegión
Tendencia

UCI, en alerta: Nación prolongó por 24 horas el corte de provisión de gas a industrias y expendedoras

La extensión de la urgencia fue decidida por el Comité de Emergencias en acuerdo con empresas del sector. El viernes por la mañana habría una nueva reunión para determinar cómo se sigue

24 horas más con recorte de gas para distintas zonas del país. Esa fue la determinación adoptada en la tarde de este jueves por el Comité Ejecutivo de Emergencias, que hace unos días fue convocado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para afrontar el problema que comenzó a cernirse sobre nuestro territorio por el frío extremo: el alto consumo del servicio de gas.

Ane el panorama que barruntó, el Gobierno nacional, a través de su Secretaría de Energía, dispuso – con consenso de las concesionarias de todo el país – reducir o directamente, interrumpir, el servicio de gas en industrias y limitar la distribución de GNC a estaciones de servicio. Ahora, esa medida es la que se extenderá por 24 horas más y se aduce que la misma se ejecuta para evitar que haya fallas en el abastecimiento en hogares, hospitales y establecimientos educativos

Según Enargas, la demanda de estos días promedia 100 millones de metros cúbicos diarios, un 25% más que el año pasado, para la misma época.

En nuestra zona, la interrupción se genera desde Capitán Bermúdez hacia el norte. Ante ello, la Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo (UCI) se pronunció a través de su presidente, Roberto Yacuzzi, de esta manera: «Uno de los problemas es que hacía mucho que no sufríamos tal ola polar. Otro tema es que las estaciones de servicio reciben un 50 por ciento menos de los metros cúbicos de gas habituales; entonces, los venden en pocas horas. Después de mediodía se quedan sin gas, en general».

Roberto aclaró, al mencionar el tema de las expendedoras de combustible, que «los estacioneros no se quedan con el GNC sin vender; directamente, se les termina y deben esperar hasta el día siguiente para volver a contar con él». No obstante, algo llama la atención no sólo del empresario, sino de la ciudadanía en general: «De Rosario hacia el sur sí hay gas. Hay divisiones que están viéndose en el país con el suministro; no sé por qué», marcó.

Yacuzzi expresó también que en las esferas donde se toman decisiones como ésta se manifiesta, también, «que no hay infraestructura necesaria para proveer mayor cantidad de gas. Y en nuestra zona, el reclamo se lo hicimos a Litoral Gas, porque es la licenciataria aquí», aclaró. «Hasta ahora no se tocó el tema domiciliario, pero si esto perdura, me parece que podrá haber inconvenientes también», anticipó, con seriedad, aunque también destacó su confianza en que las circunstancias mejoren con el correr de los días.

«Esto expone la falta de obras. Algunas que se mencionan y en realidad no están hechas, u obras que se inauguran más de una vez, o el gas que iba a venir de no sé dónde y no vino, no lo tenemos», se quejó Yacuzzi, para terminar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba