País
Tendencia

13 de agosto: Día Internacional de los Zurdos, una fecha para derribar prejuicios

Cada 13 de agosto se celebra el Día Internacional de los Zurdos, instaurado en 1976 por la organización Left-Handers International con el objetivo de visibilizar y reconocer a quienes forman parte del 10% de la población mundial que utiliza preferentemente la mano izquierda.

Históricamente, la zurdera fue considerada un defecto y, en muchas culturas, asociada con lo “incorrecto” o incluso con el pecado. Durante siglos, niños zurdos fueron obligados a escribir con la mano derecha en un intento de “corregirlos”. Hoy, se sabe que la preferencia manual tiene bases biológicas y, en muchos casos, genéticas, y que no representa ninguna limitación.

La fecha busca promover un mundo más inclusivo, libre de prejuicios, y sobre la importancia de adaptar herramientas y entornos a las necesidades de las personas zurdas, fomentando así la igualdad de oportunidades.

Sin embargo, ser zurdo también conlleva ventajas únicas. Estudios sugieren que los zurdos pueden tener facilidad en campos creativos, como las artes y la música, debido a la diferente organización de su cerebro. Además, en ciertos deportes como el tenis o el boxeo, su estilo puede desconcertar a los adversarios diestros, brindándoles una ventaja estratégica.

El Día Internacional del Zurdo no solo es una celebración de estas diferencias, sino también una oportunidad para llamar a la acción a los diseñadores y fabricantes, para que consideren las necesidades de los zurdos al crear productos más inclusivos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba