Región
Tendencia

Timbúes será sede de la Copa Cana, torneo de grappling con competidores de toda la región

Este sábado 25 de octubre, desde las 9:00 h, se llevará a cabo la Copa Cana – Torneo de Grappling en las instalaciones del Club Sarmiento, ubicado en Mitre 545, en la localidad de Timbúes.

El evento es organizado por Dogo Randori, escuela dirigida por el profesor Carlos Azerrad, y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la Comuna de Timbúes.

En diálogo con CordonPlus, Azerrad brindó detalles del certamen:

“La Copa Cana es un torneo de grappling que realizamos todos los años en Timbúes. Solo se interrumpió durante la pandemia. Ya llevamos cinco ediciones consecutivas y cada año crece más”, señaló el instructor, que dicta clases en la localidad desde hace ocho años.

El grappling es una disciplina de combate cuerpo a cuerpo derivada del jiu-jitsu, conocida también como jiu-jitsu sin kimono o no-gi. Durante la jornada habrá competencias en distintas categorías de peso y edad, que incluyen infantiles, juveniles, adultos y máster (a partir de 35 años), además de divisiones principiantes y avanzadas, según el nivel de experiencia y graduación.

“Los principiantes son quienes tienen entre dos y tres años de práctica, mientras que los avanzados corresponden a cinturones violeta, marrón o negro”, explicó Azerrad.

El pesaje comenzará a las 9:00 h y las peleas iniciarán alrededor de las 11:00 hs, extendiéndose hasta las 17:00 h, con dos áreas de competencia en simultáneo.

El torneo contará con la participación de academias provenientes de Rosario, San Nicolás, Santa Fe, Gálvez, Entre Ríos, Paraná, Vera, Reconquista, Rafaela y Las Rosas, entre otras localidades, lo que consolida a la Copa Cana como una cita destacada dentro del calendario regional de artes marciales.

La actividad será abierta al público, con entrada libre y gratuita, mientras que los competidores deberán abonar una inscripción.

“Va a ser una jornada para disfrutar, con mucho nivel deportivo y un gran espíritu de camaradería”, concluyó Azerrad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba