
La reunión que se realizó ayer entre los sindicatos aceiteros y Vicentin en la Secretaría de Trabajo de la Nación terminó sin avances, y desde el gremio intimaron a la firma a pagar el 50% de los sueldos atrasados en estas 24 horas
Del encuentro, también participaron las empresas Bunge, Viterra, ACA y la Unión Agrícola de Avellaneda, inversores estratégicos de Vicentin.
El encuentro no tuvo ninguna solución, sino que cada parte expuso su realidad. Luego; el Sindicato de Empleados y Obreros Aceiteros (SOEA) comunicó:
«La Comisión Directiva del SOEA y cuerpo de delegados de Vicentin, informa a sus afiliados de la empresa Vicentin SACI que hemos finalizado a las 15hs. la audiencia a la que fuimos citados por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Como se había informado en dicha audiencia se citó a las empresas Viterra, Bunge, ACA y la Unión Agrícola de Avellaneda»
«En la audiencia se intimó a la concursada al pago de los salarios adeudados. De la misma manera, se intimó a las empresas Bunge, Viterra, ACA y Unión Agrícola de Avellaneda a que en el plazo de 24 horas abonen los salarios del mes de febrero a los trabajadores», aseguraron.
«El motivo de la intimación radica única y fundamentalmente en que consideramos que existe responsabilidad solidaria de estas últimas, ya que como todos sabemos hace 5 años trabajan con contratos de fazón en la empresa Vicentin. Estas empresas fueron beneficiadas por el uso de la fuerza de trabajo de los trabajadores aceiteros», añadieron desde el sindicato.
«Una y otra vez la concursada intenta responsabilizarnos a los trabajadores de la falta de pago de trabajadores. Es ilógico pensar que los trabajadores “van a trabajar” cuando no les abonan los salarios, y más ilógico es aún, cuando ni siquiera Vicentin ‘tiene semillas para trabajar’”.
«Nuestro sindicato seguirá gestionando ante todas partes y miembros del concurso«.
Por su parte, Vicentín explicó que la drástica disminución en la facturación y la ausencia de operaciones relacionadas con la soja en febrero han provocado un pasivo considerable. La empresa no podrá revertir esta situación hasta que reciba anticipos por la cosecha de soja, algo que aún no ha sucedido. Además, el paro actual ha cerrado sus puertas, lo que imposibilita la recepción de pedidos de procesamiento de grano y agrava su capacidad para generar ingresos.
La firma ha conseguido el apoyo de la mayoría de sus acreedores para una Propuesta Concursal, considerada como la única alternativa viable para superar la crisis. Sin embargo, un pequeño grupo de acreedores ha cuestionado esta propuesta, lo que añade inestabilidad a la empresa.
«Estamos al tanto de la preocupación que sienten los trabajadores por la situación salarial y reiteramos nuestro compromiso de colaborar para encontrar soluciones efectivas. Por ello, solicitamos a esta Secretaría de Trabajo que convoque a la próxima audiencia a la empresa COMMODITIES SA y GRASSI SOCIEDAD ANONIMA quienes son responsables principales del problema que enfrentamos», expresaron desde Vicentin.
También se expresaron las empresas ACA, VITERRA y BUNGE y señlaron que están al tanto de la denuncia realizada el 17/03/2025, que dio origen a esta audiencia, así como de las declaraciones mencionadas anteriormente. Sin que esto implique aceptar la petición, «rechazamos los planteamientos de solidaridad y negamos cualquier responsabilidad solidaria, cuestión que es de derecho y no está en debate en esta instancia. Asimismo, rechazamos las imputaciones y otras afirmaciones formuladas. Desestimamos las intimaciones solicitadas por la parte sindical, formulando la más amplia reserva de derechos».