
Este viernes, 24 de octubre, desde la hora 21:30, el equipo de San Lorenzo visitará al de Newell’s Old Boys en el Estadio Claudio Newell de la entidad rojinegra de Rosario. Será la apertura de una de las cuatro series de Reclasificación de Primera A de la Asociación Rosarina de Básquetbol, que se disputan al mejor de tres y con ventaja de localía, en este caso puntual, para Newell’s, por haber clasificado mejor (7°, mientras que Rede quedó 10°) en la fase regular. Se busca a dos equipos que asciendan a la Superliga, la divisional mayor.
La derrota 78-69 a manos de Calzada y como visitante, en la última fecha de esa fase, le impidió al equipo dirigido por Iván Martorell completar una segunda rueda impecable. Pocas veces vista, una campaña como la redestarina: perdió los 15 juegos de la primera rueda y ganó 14 de la segunda. Esa racha de 14 incluyó un triunfo sobre Newell’s en el mismo estadio en donde se jugará el primer encuentro de playoffs. Pero el básquet ha enseñado que eso, los playoffs, componen una historia absolutamente diferente a la de una fase regular, por lo que los antecedentes, cercanos o no tanto, no influyen en demasía.
¿Entonces…?
Primeros minutos del domingo pasado. Bar de un estadio de Rosario. Mesa de básquet como Dios – o quien sea – manda: extendida hasta después de la medianoche. Periodistas, entrenadores, exjugadores. Este cronista pregunta: «¿Y Red Star?». Consenso: «Es candidato a ascender». Consenso mayor: «Si estuviera Cotton (lesionado en rodilla; no jugará hasta 2026), es campeón». Apuesta de uno: «Se define entre Alumni, de Casilda, y Red Star»
Baste como botón de muestra de cómo, entre café y cerveza, se lo ve a Rede en el ambiente.
Iván «Toba» Martorell, el entrenador que resucitó a un equipo
¿Cuánto tiene que ver el coach en esa consideración referida por este presente que invita a la ilusión? Mucho.
Cierto es que a mitad de camino, su plantel se reforzó con un quinteto entero, que sería el inicial en cada noche si Cotton no se lesionaba. También lo es que la institución tiene su mérito en esa concreción: visión, gestión, movimiento, disposición de recursos y deseos de crecimiento. Pero el DT, que se hizo cargo a las apuradas del plantel mayor tras la desvinculación de su antecesor, hizo el diagnóstico de lo que se necesitaba para, primero, evitar el descenso, que al cabo de la primera rueda era la probabilidad más alta; segundo, para empezar a ganar; tercero, para ir a más cada vez. Buscó hasta el cansancio a quiénes incorporar y consiguió poner el cimiento de la recuperación deportiva.
«Más importante que uno solo… todos juntos», se lee en una de las remeras de entrenamiento de los basquetbolistas de Red Star. Ahí está el asunto. En un deporte tan eminentemente táctico y estratégico como el básquet, los equipos que no juegan como tales están llamados a no llegar a la meta. En eso se ve, también, la mano de Toba: no debe ser fácil mantener con chispa a los jovencitos que pasaron de tener muchos minutos durante la primera rueda a tener menos o a no tenerlos.
Hoy, pibes como Gómez y Marcos González emplean mucho mejor sus minutos. Castillo, aunque no es un pibe, da más minutos de calidad cada vez. Toranzo ya se afianzará. El resto debe aprovechar – y en eso anda también Martorell – la inmensa oportunidad que tienen de entrenar con compañeros como Hardiman y Luan (y Cotton, hasta que se lastimó una pierna).
Tampoco debe ser un paseo junto al mar confrontar con las ansias particulares y – sí, bien puede decirse – los egos de los mayores. Pero entre una cosa y otra, el plantel es, ahora, un compendio de defensa que pone en problemas al rival más pintado y de variantes ofensivas en las que siempre se encuentra un camino al gol. Todo eso es adjudicable, además de a la capacidad de los intérpretes, al trabajo comandado por Iván en cada entrenamiento, en cada sistema diseñado, en el scouting sobre los adversarios.
Después de cada victoria de este año (incluso, después de la número 14), Martorell dijo: «Tenemos muchísimo trabajo por delante». Lo dice ahora también y agrega: «Ahora los DTs ven a Red Star y proponen muchas cosas; sobre todo, en defensa». Sabe que «los playoffs son otro mundo». Pero jura estar convencido: «Depende de nosotros; de las energías que pongamos, de cuán concentrados estemos y de lo disciplinados que sean mis jugadores con lo que les pido. No es poco todo eso».
El básquet es así. Créanlo.
La Reclasificación
El segundo juego de la serie entre Rede y La Lepra se disputará el martes 28/10 en San Lorenzo. Si se requiere un tercer y definitorio enfrentamiento, éste tendrá lugar el viernes 31/10 en Newell’s.
Los otros emparejamientos: San Telmo (5°) – USAR (12°); Federal (6°) – Talleres, de VG Gálvez (11°); Calzada (8°) – Libertad (9°).
Estudiantil (1°), Alumni de Casilda (2°), Talleres de Arroyo Seco (3°) y Tiro Suizo (4°) pasaron directo a cuartos de final. Alumni será el que, con ventaja deportiva, se mida con quien gane entre Newell’s y Red Star. Los dos ascensos se dirimirán en un cuadrangular todos contra todos y a una sola rueda en el que participarán los ganadores de cuartos de final.
Ciclón y Ben Hur descendieron a la Primera B, mientras que Puerto San Martín y Paganini Alumni terminaron su participación de este año.



