Cordón ElectoralPaísProvincial
Tendencia

Qué y cómo se votará el domingo, y quiénes son los candidatos

El próximo 26 de octubre tendrá lugar la última jornada eleccionaria nacional de 2025. En esa fecha  se votará, por distritos, a diputados y senadores, quienes ocuparán un sitio en el Congreso por cuatro y seis años, respectivamente.

Se renovarán 127 bancas (la mitad del reciento) en la Cámara de Diputados y 24, en la de Senadores. En las 23 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires se elegirán diputados; en cambio, sólo 7 provincias y la Capital Federal escogerán también a senadores también, renovando 3 en cada caso. En la provincia de Santa Fe se pondrán en juego 9 diputaciones, que se adjudicarán según el sistema D’Hont, método proporcional vigente en nuestro país desde hace años.

El domingo, además, debutará la Boleta Única de Papel (BUP). Esto significa que en cada box de votación no habrá boletas de cada partido, sino una sola tira de papel que reunirá a todos los partidos. Allí habrá que marcar con una cruz un sólo casillero.

¿Cómo viene la mano?

Una consultora de las más requeridas en Rosario y alrededores es Innova Opinión Pública. Como siempre hace en lo previo a un acto comicial, Innova realizó un estudio con el fin de proyectar una posible distribución de las bancas en nuestra provincia. Martín Ostolaza, su director, resumió: «Aclarando que este tipo de estudios siempre tienen un margen de error, observamos que hay un escenario parejo de tercios, por imperio del cual Fuerza Patria, Provincias Unidas y La Libertad Avanza (LLA) obtendrían 3 cada una. Un segundo escenario, aunque lo creemos bastante menos factible, es aquel en el que se sumaría el Frente Amplio para la Soberanía como cuarta fuerza para quedarse con un lugar, restándoselo a LLA para un reparto 3-3-2-1».

Santa Fe: con ustedes, los intérpretes

  • Fuerza Patria

Representante por antonomasia de la oposición al gobierno nacional, esta alianza está integrada principalmente por el Partido Justicialista y Ciudad Futura, espacio éste que en Rosario estuvo muy cerca de quedarse con la intendencia, en las últimas elecciones.

Precisamente a Ciudad Futura pertenece quien encabeza la lista: Caren Tepp, de 38 años y actual concejala de Rosario. «Más que la idea de resistir y volver, me gusta la de cuidar la vida y construir lo nuevo. La vida está siendo atacada de todas las formas por el gobierno nacional, y Provincias Unidas es una colectora de votos de Milei: Pullaro le firmó el Pacto de Mayo y muchas veces le dio votos en el Congreso», dice Caren.

  • Provincias Unidas

«Por los errores del gobierno puede volver el kirchnerismo; por eso nació Provincias Unidas», definió Maximiliano Pullaro. El mandatario se unió a sus colegas de Córdoba, Corrientes, Chubut, Jujuy y Santa Cruz para formar este espacio que propone como candidata número 1 de su lista a la actual vicegobernadora y presidenta del PRO en Santa Fe Gisela Scaglia.

«Soy antikirchnerista porque nací peleándome con el kirchnerismo. Haré todo lo posible para que no vuelva a gobernar al país. Ahora bien, también hay que tener responsabilidad en la Argentina que hay que construir, con diálogo político; no con el kirchnerismo, sino con los que quieren otra cosa para el país«, expresa Gisela, de 49 años.

  • La Libertad Avanza

La coalición liderada por Javier Milei absorbió, para estos comicios, al PRO de Mauricio Macri, al punto de que este último partido presentará candidatos propios sólo en tres distritos del país. Se entiende: Milei afirmó que sostendrá su gobernabilidad por medio de esta alianza.

El candidato principal es Agustín Pellegrini, vicepresidente de LLA en la provincia y de sólo 25 años de edad. Afirma: «Desde que apareció Milei supe que éste es el camino: tomar las decisiones que nadie antes se animó a tomar y dar las peleas necesarias. El electorado comienza a optar entre dos modelos de país. En Santa Fe, la definición será voto a voto con el kirchnerismo«.

  • Frente Amplio por la Soberanía

El diputado provincial rosarino Carlos del Frade, de 62 años de edad, ocupa el primer sitial en la nómina de este espacio. Es conocido por sus investigaciones sobre narcotráfico y mafias y cuenta con un profusa trayectoria como periodista de investigación y denuncia.

También autor de gran número de libros y ensayos, manifiesta: «No se trata sólo de frenar a Milei sino también, de cortar la dependencia de Argentina con Estados Unidos. El gobierno nacional arrancó con la mentira de querer destruir al Estado, pero la verdad es que su tarea es ponerlo al servicio del verdadero patrón, que es Trump«.

  • Compromiso Federal: el actual diputado nacional del PRO, Gabriel Chumpitaz, lidera la lista
  • Frente de Izquierda – Unidad: Franco Casasola
  • Partido Autonomista: Raimar Ataide Da Costa
  • Defendamos Santa Fe: José Lattuca
  • Nuevas Ideas: Ezequiel Torres
  • Movimiento Independiente Renovador: Juan Carlos Blanco
  • Igualdad y Participación: Agustina Donnet
  • Partido Fe: Pamela Perino
  • Movimiento al Socialismo: César Rojas
  • Política Obrera: Marilin Gómez

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba