
El gobernador santafesino volvió a exigir al Estado nacional que se haga cargo del mantenimiento de las rutas que atraviesan la provincia o que le ceda esa responsabilidad a Santa Fe. “El estado de las rutas es calamitoso”, aseguró, y recordó que solo en un fin de semana se registraron 11 muertes en siniestros viales.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, renovó este lunes sus críticas hacia el Gobierno nacional por el mal estado de las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial. En una recorrida por obras en Rosario, exigió que la Nación se responsabilice por su reparación o habilite al gobierno provincial a intervenir.
“Le hemos presentado en más de una oportunidad a Nación un plan para sostener las rutas nacionales que están en un pésimo estado, haciéndonos responsables de su mantenimiento. Fundamentalmente los accesos a los puertos, desde Timbúes hasta Villa Constitución”, explicó Pullaro durante su visita al arroyo Saladillo, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
“El Gobierno nacional se comió el activo vial”
El mandatario santafesino fue contundente al afirmar que en casi 20 meses de gestión nacional, el Ejecutivo central “se comió el activo vial del país”.
“Las rutas se gastan y más temprano que tarde va a haber que intervenirlas con muchos recursos. Comerse el activo vial es comerse el capital de un país también. Por eso necesitamos que el Estado nacional actúe. Y si no lo hace, la Provincia tiene un plan para administrarlas, repararlas y dejarlas como tienen que estar”.
Pullaro también manifestó su desacuerdo con el proyecto de entregar el manejo de las rutas a manos privadas. “Nos parece una barbaridad hablar de peajes, por ejemplo, en la Circunvalación de Rosario”, remarcó.
Las rutas más afectadas y un reclamo sostenido
El gobernador detalló que entre las más deterioradas se encuentran las rutas nacionales N°11, N°33, N°34 y A012, y recordó que recientemente hubo una movilización ciudadana por el estado de la ruta 33.
Además, señaló que el último fin de semana de julio se registraron 11 muertes en siniestros viales ocurridos en rutas nacionales que atraviesan Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz. “Estamos hablando de vidas, no de números”, advirtió.
Reclamos judiciales y políticos
Pullaro recordó también que el senador por Rosario, Ciro Seisas, tuvo que recurrir a la Justicia Federal para exigir el mantenimiento de la Circunvalación. En la misma línea, el intendente Pablo Javkin manifestó que tanto la Municipalidad como la Provincia están dispuestos a tomar esa responsabilidad si Nación no lo hace.
“Necesitamos planificación, responsabilidad y presencia del Estado. No podemos mirar para otro lado cuando las rutas se transforman en trampas mortales por falta de mantenimiento”, concluyó el gobernador.