
Este viernes 7 de noviembre, desde la hora 20 y en el Teatro Municipal de Puerto, ubicado en el Centro Cultural Batalla Punta Quebracho (Córdoba 1132), tendrá lugar una jornada artística peculiar y celebrada: El Sub 21 del Rock. Cual competencia deportiva, se estableció una edad tope para quienes tomen parte en este «certamen musical destinado a bandas de rock, con el objetivo de brindarles visibilidad y un espacio destacado dentro del género», como define el famoso programa de TV y de streaming Rocksariazo TV que ideó y lleva adelante al mismo y que junto a Producciones de Acá plasmó esta final regional.
En ese lindísimo recinto, con capacidad para más de 700 personas y al que se podrá acceder en forma libre y gratuita, mostrarán lo suyo 3+1, Acid Blood, Nómade y Zonorebel, surgidas de convocatorias previas realizadas en el Cordón Industrial. También se presentará, pero como número invitado, Serapis Bey, que ya compitió y ganó en una de las tantas sedes instituidas en Rosario. El jurado constituido para la ocasión – integrado por representantes de la producción del certamen, de Cultura municipal de Puerto y de prensa especializada – dictaminará cuál será el intérprete que se alzará con el primer puesto y, así, accederá a la Final Provincial el 30 de noviembre en Rosario y a la grabación, en un estudio de primer nivel, de material propio en audio y video.
«La Municipalidad tuvo la idea de darles espacio a las bandas emergentes de acá y a los jóvenes de esa edad y promover el rock», contó Daniel Núñez, uno de los organizadores y, además, bajista de la banda Monte Guanaco. «El principal beneficio es poder mostrarse y tener la chance de llegar a Rosario. Por ejemplo, Serapis Bey ganó en una de las sedes de Rosario y hoy no para de tocar en esa ciudad», ilustró.
La visibilización, al cabo, es algo a lo que todo artista aspira. «Aunque no se gane, Rocksariazo te ve y sube todo a sus redes sociales y sus plataformas», marca Núñez, quien destacó la gestión del intendente puertense, Carlos De Grandis, junto a la secretaria de Gobierno, Vanina Matassa, y al secretario de Cultura, Sebastián Lezcano, en la concreción de la jornada. «También habrá premio para la agrupación que más público lleve», apuntó Daniel.

Hacia nuevas alturas: la importancia de grabar el material
«Esta experiencia no sólo les brinda» a los artistas «la oportunidad de capturar su arte de manera impecable; también les permite perfeccionar su sonido bajo la tutela de expertos en producción musical», dice la gene de Rocksariazo TV. «Además, la transmisión en vivo de esta sesión en vivo para todo el país y países que retransmiten nuestro programa, ofrece una plataforma de exposición masiva, que proporciona una audiencia global y la oportunidad de ser descubiertos por público y
profesionales de la industria».
«Por si fuera poco, contar con el material de la sesión les brinda a las bandas la posibilidad de distribuir y compartir su música con una audiencia amplia; una herramienta esencial para consolidar su presencia en la industria y abrir puertas hacia oportunidades futuras, como giras, contratos discográficos y
colaboraciones con otros artistas», concluyen.
Seguir en la ruta y apoyar la renovación
Para Producciones de Acá, esta es una oportunidad clave para «promover la música y el talento juvenil; acompañar y estimular la formación de bandas de rock jóvenes, y crear espacios culturales y fortalecer la escena musical».
El impacto de El Sub 21 del Rock es grande: «Más de 130 bandas han participado en ediciones anteriores, logrando grabaciones y difusión en plataformas digitales. Muchas de ellas obtuvieron su primer material profesional de estudio gracias al certamen».



