Provincial
Tendencia

Provincia evalúa concesionar nuevas rutas provinciales

El gobierno de Santa Fe analiza un nuevo esquema de concesión para distintas rutas provinciales, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar la conexión con los puertos y los corredores productivos. Así lo confirmó Leandro Bond, representante del sindicato SUTRACOVI, tras una reunión mantenida con autoridades provinciales en el Ministerio de Obras Públicas.

“El martes nos reunimos con Marco Rena, secretario general, y con Pablo Seguizzo, titular de la Administración de la Unidad Provincial. Fuimos a plantear nuestra preocupación ante las versiones sobre la posible concesión de nuevas rutas y el levantamiento de peajes en algunas ya existentes”, explicó Bond.

El dirigente gremial señaló que el gobierno provincial está realizando consultas preliminares con empresas interesadas en la operación de corredores viales, como paso previo a la elaboración de los pliegos de concesión. Actualmente, la provincia cuenta con tres unidades ejecutoras bajo la órbita de Rutas Provinciales, donde ya funcionan peajes.

“Nuestra principal exigencia fue clara: cuando se elaboren los pliegos definitivos, el sindicato debe participar y debe incluirse la cláusula de continuidad laboral para todos los trabajadores, en las mismas condiciones, como se hace en los pliegos nacionales y provinciales”, sostuvo Bond.

Según informó el representante de SUTRACOVI, el plan provincial divide la red vial en cinco regiones: sur, este, oeste, norte y centro, contemplando rutas estratégicas como la 14, 18, 21 y 90, además de una nueva traza paralela a la ruta 33, que conectará con la 14.

“El objetivo es garantizar la fluidez del tránsito hacia los puertos y acompañar el desarrollo productivo de la provincia. Los funcionarios mencionaron que las rutas nacionales también iniciarán un proceso de concesión a través de corredores viales, y quieren que el esquema provincial vaya en sintonía para evitar deterioros y descoordinación”, detalló Bond.

Desde SUTRACOVI remarcaron la importancia de que cualquier decisión sobre las rutas incluya la participación de los trabajadores y la preservación de sus fuentes laborales, en un contexto de cambios en la gestión vial provincial y nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba