
La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe informó que, debido a su adhesión parcial a las modificaciones nacionales en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, las licencias particulares en la provincia seguirán renovándose de manera presencial en los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs). Santa Fe no adoptará el sistema online ni el envío digital del certificado médico para la renovación, manteniendo así los procedimientos tradicionales. Esto refleja la postura de la provincia de seguir priorizando controles presenciales y rigurosos en la evaluación de conductores particulares.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, Carlos Torres, confirmó que la provincia adoptará parcialmente los cambios en la Ley de Tránsito impulsados por el gobierno nacional. La renovación de licencias particulares seguirá siendo presencial en los centros habilitados, sin aceptar el sistema online ni los certificados médicos digitales. Además, se avanzará en la integración con la aplicación Mi Argentina, pero la licencia física seguirá siendo válida, con futuras equivalencias legales entre ambas.
Un cambio destacado es la creación de una Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales de transporte de pasajeros y carga, que reemplaza a la antigua Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti). Esta nueva credencial, emitida en los mismos centros, busca uniformizar los estándares de evaluación y facilitar controles. Las clases C, D y E ahora tendrán carácter interjurisdiccional, pero las licencias D1 y D2, utilizadas solo en la provincia, mantendrán la leyenda provincial y se emitirán en centros específicos en ciudades como Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista.
En cuanto a la vigencia, Santa Fe mantendrá los plazos actuales: 2 años para conductores entre 21 y 45 años, y 1 año para mayores de 46, en contraste con la propuesta nacional de 5 años. La licencia interjurisdiccional será obligatoria para quienes transporten carga o pasajeros entre provincias, aunque los conductores de taxis, remises y colectivos en el ámbito provincial seguirán exentos durante un período transitorio.
Licencias para Profesionales
Para conductores profesionales, a partir del lunes 19 de mayo, entra en vigor la Nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional, que reemplaza la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti). Esta medida busca garantizar mayores controles y seguridad vial, y será emitida en la provincia por los centros habilitados.
¿Quiénes están abarcados?
Aplican conductores que realizan transporte interjurisdiccional de carga y/o pasajeros entre provincias. Quedan exentos los taxistas, remiseros y colectivos que operan solo en el ámbito urbano provincial.
Clases de licencias profesionales
- Clases C, D y E: serán interjurisdiccionales y se emitirán en los centros de la provincia.
- Clases D1 y D2: destinadas a transporte solo dentro de la provincia; llevarán la leyenda Jurisdiccional Provincial.
- D1: exámenes en cualquier centro habilitado de Santa Fe, Rosario, Firmat, Rafaela o Reconquista.
- D2: solo en los centros mencionados.
Vigencia y validez
- Validez para circular en toda Argentina y en pasos interprovinciales.
- La duración será de 2 años para conductores de 21 a 45 años, y 1 año para mayores de 46, igual que en otras provincias de la Región Centro.
- Las evaluaciones se realizarán en centros nacionales, incluyendo capacitación, examen teórico, práctico y evaluaciones psicofísicas.