Región

Murió el Papa Francisco a los 88 años

El 13 de marzo de 2013 se convirtió en el líder de la Iglesia católica. Ayer había realizado su última aparición pública en el domingo de Pascuas

El Vaticano confirmó esta mañana el fallecimiento del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) a los 88 años de edad, tras una prolongada lucha contra problemas respiratorios. El deceso ocurrió a las 7:35 hora local  en su residencia en la Santa Sede. Según fuentes vaticanas, había estado en estado delicado y había enfrentado dos episodios críticos de salud durante el año.

El pontífice, quien había enfrentado neumonía grave y múltiples hospitalizaciones en los últimos meses, hizo su última aparición pública el Domingo de Pascua, donde dirigió la bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Aunque visiblemente débil, su mensaje fue un llamado a la paz y la unidad global.

«Vivo la Pascua como puedo«, había dicho días antes a medios, en una de sus últimas declaraciones.

El cardenal Kevin Farrell, cercano colaborador del Papa, leyó el comunicado oficial: «Con profundo dolor anunciamos que nuestro Santo Padre ha regresado a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio de Dios y de la Iglesia».

Líderes religiosos y políticos expresaron condolencias, destacando su legado como defensor de los pobres, el diálogo interreligioso y el cuidado del planeta.

Jorge Bergoglio pasará a la historia como el más relevante de nuestros compatriotas en la geopolítica mundial. Como un ingeniero espiritual, político y cultural del siglo XXI.

Se inicia el período de duelo y preparación para el cónclave que elegirá al sucesor, mientras se espera una ceremonia multitudinaria en la Plaza San Pedro, siguiendo el protocolo vaticano.

Un pontificado histórico

Francisco, el primer Papa jesuita y latinoamericano, gobernó la Iglesia desde 2013 con un estilo cercano y reformista. Su encíclica Laudato Si’ sobre ecología y su llamado a una «Iglesia pobre para los pobres» marcaron su legado.

Argentina, su tierra natal, decreta siete de duelo nacional. El presidente destacó: «Fue el argentino más influyente de la historia».

El presidente Javier Milei expresó su pesar en redes

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba