
Mujeres Evita, de San Lorenzo, convoca para este miércoles, a la hora 18:30 y en el Paseo del Pino, a todas las personas que quieran participar de una suerte de acción de visibilización, que pretende ser masiva, por el aniversario número 14 de la desaparición de Paula Perassi, de quien nada se sabe desde el 18 de septiembre de 2011.
«De Paula no nos olvidamos Nunca Más» es la consigna tras la cual se encolumna el espacio convocante, del cual forma parte – entre otras varias mujeres – la concejala electa Yazmín Petrillo, quien explicó que la idea central de la jornada de mañana es «que la ciudad no deje de recordar que sigue faltando Paula».
Yazmín recalcó que la convocatoria «es absolutamente abierta, a toda la comunidad» y que se hace «con el visto bueno de Alberto», el papá de Paula, de quien agregó: «Esperamos con muchas ganas que quiera estar presente mañana, más allá de que lo acompañemos en su lucha». También, Petrillo adelantó que «varias organizaciones se comunicaron con nosotros para trasladarnos su interés en participar, lo cual ayudará a que el encuentro sea masivo, como pretendemos».
El hecho de que otras organizaciones se sumen a la acción de este miércoles dio lugar a implementar «un micrófono abierto, para democratizar ese momento de encuentro, lo cual también es muy valioso», según definió Yazmín.
Luego de la concentración, quienes lo deseen partirán hacia distintos puntos de la ciudad para pegar afiches que Mujeres Evita entregará allí mismo, en el Paseo. «De ese modo vamos a decir que nos seguimos acordando de Paula, que no hubo conclusión porque no se sabe dónde está ella», insistió Yazmín, para luego agregar. «Y después de Paula pasó lo de Sofía. Nos siguen faltando mujeres. Es terrible».
18 de septiembre de 2011 – …
Paula tenía dos hijos y esperaba un tercero, fruto de una relación extramatrimonial con Gabriel Strumia, único sentenciado que cumple condena: en 2020, en una revisión del fallo dictado un año antes, se le impuso la pena de 17 años de prisión. Su esposa, Roxana Michl, recibió 7 años, pero ya recuperó su libertad. Hubo otros siete inicialmente imputados – entre ellos, cinco policías acusados de obstaculizar el proceso investigativo -, que no tuvieron condena.
También abogada, Yazmín Petrillo definió y preguntó: «Lo concreto es que no hubo conclusión. La mayoría hace su vida normal. ¿Cuál fue la justicia?.