GremialesUncategorized

Mañana habrá una asamblea de trabajadores en Vicentin ante la falta de pago de sueldos

La situación en Vicentin se está volviendo cada vez más crítica; especialmente, para los trabajadores del complejo industrial de San Lorenzo. Mañana, miércoles, hay una convocatoria a una asamblea a las 7 de la mañana, que refleja la urgencia y la gravedad del asunto.

Los empleados manifestaron su descontento con la oferta presentada, que implica reactivar las plantas mediante «fazones» y el pago del 50% de los sueldos de marzo en dos cuotas, ya que consideran que esta propuesta es insuficiente. La situación es aún más compleja porque todavía no han recibido ningún pago de marzo y la primera quincena de abril también se está venciendo sin ingresos.

El juez Fabián Lorenzini ha exigido que la empresa presente una propuesta concreta para el funcionamiento y los pagos, lo que añade presión a la ya tensa situación.

Además, la falta de producción y el estancamiento del negocio dificultan enormemente la capacidad de Vicentin para cumplir con los salarios.

Una reunión vía zoom que se realizó el pasado viernes de la cual participaron más de 300 personas entre acreedores, los gremios aceiteros, y las empresas agroexportadoras como Unión Agrícola de Avellaneda, Bunge y ACA, y Estanislao Bougain como directivo de Vicentin, finalizó con un intenso debate y acusaciones por parte de los sindicatos.

La audiencia tuvo una duración cercana a las tres horas y media y el juez Fabián Lorenzini solicitó a la directiva de Vicentin la presentación de informes en un plazo de tres días. Dichas solicitudes incluyeron: una invitación al gobierno provincial para sumarse al proceso de resolución; un panorama completo para elaborar un plan de pagos destinado a trabajadores y acreedores y detalles sobre contratos vigentes y saldos de cuentas en el exterior (específicamente, a través de Vicentin Uruguay y Vicentin Europa); un inventario de mercaderías e insumos necesarios para la elaboración de un cronograma de pagos; una lista de bienes ociosos para su pronta resolución; una identificación de problemas críticos en las plantas de producción, y un análisis de posibles medidas paliativas para la reapertura de las plantas cerradas.

El próximo miércoles 17 de abril marcará el límite establecido por el juez Fabián Lorenzini para que la empresa Vicentin responda a los interrogantes planteados durante la audiencia. Hasta el momento, las respuestas solicitadas no han sido entregadas, lo que ha generado incertidumbre entre los empleados.

Los trabajadores están cada vez más preocupados por la situación actual y la posibilidad de un plan efectivo que aborde sus inquietudes y necesidades

La asamblea de mañana será crucial para los trabajadores, quienes deberán decidir los pasos a seguir en un momento donde la sensación de incertidumbre es palpable. La pausa de la producción no sólo está afectando a los empleados individualmente, sino que también tiene repercusiones más amplias en la comunidad y en la economía de una de las regiones más productivas del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba