CiudadEconomíaRegión

La UCI y el III Foro Hidrovía: un encuentro para trazar el futuro de la vía navegable más importante del país

El foro fue organizado por la Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI) y tuvo lugar en el Auditorio del Complejo Museológico, en San Lorenzo, con participación de los sectores público, privado, educativo y civil de la región.

También estuvo presente el intendente sanlorencino, Leonardo Raimundo, quien elogió el «gesto de compromiso con el desarrollo local» que para él representó el que la entidad gremial empresaria llevara a cabo este foro, titulado «La autopista de la producción».

La actividad, desarrollada en el marco del 68° anversario de la UCI, se desarrolló en tres paneles con temáticas distintas, que estuvieron a cargo de personalidades como la diputada nacional por Santa Fe German Figueroa Casas, el concejal de San Lorenzo y empresario Damián Perassi y el capitán de ultramar John Eric Rayan.

Roberto Yacuzzi, presidente de la UCI

“La hidrovía no sólo es una vía de transporte; es una herramienta de transformación económica y social para nuestras comunidades. Desde el interior productivo queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro“.

Sebastián Yacuzzi, vocal de la UCI

“La hidrovía es un eje estratégico que conecta realidades, territorios y oportunidades. Desde la mirada pública, privada y territorial, coincidimos en la urgencia de generar reglas claras, visión a largo plazo y una articulación que represente de verdad a quienes producimos en el interior del país”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba