Ciudad

La justicia de San Lorenzo prohibió a un padre jugar en la Liga Totorense por incumplir con la cuota alimentaria

En otro novedoso fallo dictado por el juez de Familia Marcelo Escola, un padre que debe una cuota alimentaria desde el año 2022 no podrá jugar los partidos de fútbol en la Liga Totorense de Fútbol.

Además, el juez le prohibió la salida del país y dictó el bloqueo de cuentas bancarias, la retención de bienes y la suspensión de su licencia de conducir y líneas telefónicas. También, se ordenó oficiar a la AFIPMigracionesGendarmería y empresas de telefonía para garantizar el cumplimiento de las medidas.

La resolución prioriza el interés superior de la niña, basado en la Convención de los Derechos del Niño y la Ley 26.061, destacando que los derechos de los menores prevalecen sobre otros intereses legítimos.

El Club Defensores de Andino, cuyo plantel integra el sancionado, deberá informar en 72 horas si el hombre percibe salario y está obligado a abstenerse de alinearlo, bajo multa de 10 unidades jus por incumplimiento.

El progenitor sólo podrá reanudar sus actividades deportivas y viajar al exterior una vez que pague la deuda y garantice el cumplimiento futuro de la obligación.

En este caso, la madre de la niña denunció al progenitor por incumplimiento de la cuota alimentaria, que fue fijada en abril de 2022. La mujer señala que el alimentante ha renunciado a su trabajo y ha ingresado a una nueva empresa, una contratista, por lo cual, se libró un nuevo oficio, la cual respondió que el hombre no trabajaba allí desde diciembre de 2024.

El juez Escola reconoció que el padre es moroso y que este incumplimiento afecta el interés superior de la menor. La Corte Suprema ha enfatizado la importancia de actuar con urgencia y de manera expedita en asuntos que afectan derechos constitucionales, como el bienestar del niño.

También resaltó la importancia de entender la situación desde una perspectiva de vulnerabilidad, reconociendo la complejidad y las dificultades que enfrentan tanto los niños como la madre. La presencia de niños, algunos con discapacidades, y una madre que lucha en múltiples frentes, ayuda a poner en contexto la magnitud de la problemática y la necesidad de apoyo, protección y comprensión para garantizar sus derechos y bienestar.

El Dr. Javier Schuster, patrocinante de la mamá, expresó: » En estos tiempos de crisis moral, más allá de las crisis económicas temporales, el derecho, el sistema judicial tiene la obligación de salir a responder en defensa de los derechos de los más vulnerables, en este caso los niños. Por lo tanto, se solicitan y se obtienen luego medidas como éstas, a los defectos de que los alimentantes cumplan con el pago de una cuota alimentaria regular y sostenida en el tiempo»

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba