
Sebastián Yacuzzi, vocal de la Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo, adelantó los ejes del próximo Foro Regional de Hidrovías, a desarrollarse el 11 de abril en el auditorio del Complejo Museológico del Paseo del Pino, en San Lorenzo, y destacó la necesidad de tener una visión estratégica para potenciar a la región como HUB logístico y productivo del país.
«La hidrovía no es sólo un canal de navegación: es la autopista de la producción, vital para la competitividad del mayor polo agroexportador del mundo». definió Yacuzzi, en referencia al Cordón Industrial. Y sobre el foro, anticipó: «Será un encuentro entre los sectores público, privado y académico para debatir sobre infraestructura, innovación tecnológica, medio ambiente, conectividad y oportunidades de inversión».
Un foro considerado crucial
Para la entidad gremial empresaria, el foro será clave porque considera que las exportaciones generadas a través de la infraestructura portuaria representan una fuente significativa de divisas para el país y propenden a la creación de puestos de trabajo rentables. Estos puestos, a su vez, potencian al empleo formal y contribuyen al desarrollo de las pymes y micropymes regionales, columna vertebral de la economía local.
Manifiesto
«Desde el corazón del Cordón Industrial, levantamos la voz de la región que exporta trabajo, valor agregado y futuro. Porque construir un hub logístico, eficiente y sustentable es una causa colectiva», postula la UCI.