
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) anunció una profunda reforma en los plazos para la tramitación de Factibilidades de Suministros Eléctricos, un procedimiento clave para industrias y desarrollos inmobiliarios que actualmente puede demorar hasta nueve meses.
La presidenta del directorio, Anahí Rodríguez, confirmó que, en el marco del plan de ordenamiento y eficiencia de la empresa, los trámites pasarán a realizarse 100% de manera digital, lo que permitirá reducir los tiempos entre 9 y 18 veces.
Con la nueva normativa, las factibilidades de hasta 300 kW deberán resolverse en un plazo de 7 a 15 días, frente a los 2 a 9 meses actuales. En el caso de los suministros de más de 300 kW, el plazo máximo será de 50 días, cuando hoy puede extenderse entre 6 y 18 meses.
Además, los emprendimientos productivos se beneficiarán con exenciones en cargos de expansión de la red de Alta Tensión, especialmente para pedidos de hasta 190 kW y, de manera particular, para industrias de hasta 300 kW durante los próximos seis meses. También se extendió a 12 meses el plazo para la presentación del proyecto técnico, con prórroga automática en caso de adecuaciones.
“Vamos a reducir los tiempos de manera drástica, para que cualquier persona pueda iniciar su expediente desde su oficina o su casa”, aseguró Rodríguez. Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó: “Esta es la EPE que queremos: ágil, cercana, sin trabas burocráticas, que deje atrás una forma de trabajar que demora inversiones privadas”.