Ciudad

Fernando Bassan: «Queremos llegar al Concejo no para chocar, sino para construir»

El precandidato a concejal de San Lorenzo del Partido Socialista tuvo su cita en «Realidad aumentada» (martes y jueves de 8:30 a 10:30 por youtube.com/@shockcontenidos y Radio Shock FM 106.5), donde conversó con los periodistas Ever Arnoldo y Anabela Tramontini.

Número uno de la lista Adelante, que el 13 de abril competirá en internas del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, Fernando tiene 57 años y desde hace 30 se dedica a la labor empresaria privada. Tiene dos hijas, de 31 y 29 años, y un hijo, de 24. Después de haber rechazado tres veces una candidatura a edil de la ciudad, esta vez apostó a involucrarse y participar, luego de una conversación con su hija mayor. «Ella me dio una lección», recordó, sonriendo.

«Estas no son elecciones comunes, porque se modificará la Constitución provincial y eso generará autonomía en varios municipios», definió Bassan. Entonces, hay mucho que podrá hacerse en el Concejo: «San Lorenzo es, en mi opinión, la única localidad del departamento que podría obtenerla, lo que derivaría en poder redactar nuestra propia Carta Magna, que será redactada por los concejales».

La lista encabezada por Fernando tiene, dice, representantes de cada sector/actividad de la ciudad. Y no pretende ser una oposición de choque: «Queremos ser una tercera fuerza constructiva. Hay muchas cosas en las que estoy de acuerdo con el Poder Ejecutivo, y también hay mucho por hacer; en inclusión, en transporte, en seguridad, en salud; en servicios, en educación. Recursos hay: el 80 por ciento de la producción del país sale del Cordón».

En la entrevista, quien ya fuera candidato a senador departamental en 2023 contó dos proyectos suyos que buscará concretar si llega la Legislatura sanlorencina: «Tengo un preacuerdo con una universidad privada – y busco concretarlo también con la pública – para que la misma se instale en nuestra ciudad. Y quiero construir una Casa en Rosario para los chicos universitarios de San Lorenzo con menores recursos».

Por último, el hombre del socialismo local postuló: «San Lorenzo está rodeada de puertos y debe ser una ciudad portuaria. Hay que fomentar eso y puede hacerse, con el debido cuidado del medio ambiente. Ambas cosas pueden convivir».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba