
En una audiencia que se realizó esta mañana, la jueza Griselda Strólogo acompañó el pedido de la Fiscalía de prorrogar la prisión preventiva de Quiroga, acusado de abuso sexual con acceso carnal contra una abgada santafesina.
La Fiscal Melisa Serena narró ante la jueza Griselda Strólogo, en suplencia del Dr. Carlos Gazza, lo ocurrido durante la noche en que la víctima fue abusada sexualmente por Quiroga, según lo denunciado por la víctima y por las lesiones constatadas por médicos, y los laboratorios que confirmaron cocaína en orina.
Según el relato de la fiscal, el 21 de diciembre, C.D.S , abogada y escribana de Santa Fe, se reunió en el Hotel Horizonte de esta ciudad con Facundo Quiroga, con quien mantenía una relación virtual. Según su testimonio, durante el encuentro ( del 20 al 22 de diciembre), Quiroga la drogó sin su consentimiento, provocándole pérdida de conciencia, lesiones físicas (moretones, y lesiones y exposición a actos sexuales forzados. Los análisis médicos confirmaron la presencia de cocaína en su organismo.
La víctima quien es madre y en proceso de separación marital, sostenía una relación afectiva con Quiroga, quien se presentaba públicamente como su «futuro esposo» y que conoció a través de redes sociales.
La noche del 21 de diciembre, Quiroga le dijo a la víctima que consumía estupefacientes «para mayor placer» y le administró una sustancia a la mujer dejándola en estado de vulnerabilidad donde abusó sexualmente de ella.
Al despertar, halló lesiones corporales y huellas de violencia sexual. Abandonó el hotel el 22 de diciembre, pero Quiroga intentó impedir su salida exigiendo el pago de la estadía del hotel. Luego, y de acuerdo al relato de la Fiscalía proporcionado por la víctima, la mujer paró un patrullero policial y fue trasladada al Área de Violencia Familiar y Sexual de la Unidad Regional XVII.
Investigación y Procesamiento:
- Pruebas médicas: Informes policiales corroboraron las lesiones y la presencia de drogas. La fiscalía señaló que Quiroga le administró sustancias para someter sexualmente a la víctima, en un contexto de violencia de género y abuso de confianza. «Hay numerables autores que dicen que es una sumision química, la violencia de género, que no es solamente golpear y pegar y afectar psicológicamente sino es llevar a una mujer obligar a consumir drogas, ya que iba a ser su futura esposa. Esta sumision química es lo que sucedió esa noche, lo que pasó en la habitación 121 de hotel horizonte. La mujer estaba enamorada y consideró que habían hablado mucho por Whastapp y Facebook, y que esto generó abuso de confiaza para darle cocaína».
- Peligro procesal: La fiscal Serena señaló que Quiroga tiene vínculos políticos en San Lorenzo, lo que genera temor por entorpecimiento probatorio y que además, conoce a los testigos, lo que podría generar una situación de amedrentamiento hacia los mismos.
Postura de la Víctima:
La víctima tomó la palabra ante la jueza y destacó la ironía de su situación: «Soy una abogada que ayuda a mujeres, y ahora soy víctima». Relató el daño psicológico y la humillación sufrida, exigiendo protección judicial.
Por su parte, la Defensa de Quiroga rechazó el pedido de la Fiscalía alegando que los actos fueron consentidos, además cuestionó la demora fiscal en presentar pruebas.
A más de 120 días de la audiencia de imputación, la Defensa ha solicitado de manera urgente la realización de pruebas que aún no han sido llevadas a cabo, a pesar de que solo se ha divulgado el acta imputativa del 27 de diciembre.
Durante este tiempo los abogados del imputado, han pedido formalmente al juez Nicosia la obtención de imágenes de las cámaras de seguridad del Hotel Horizonte, así como los mensajes intercambiados entre Quiroga y la denunciante.
Además informaron que de acuerdo a las declaraciones de varios empleados del hotel revelaron que Quiroga llegó al establecimiento con la mujer el 20 de diciembre a las 22:30, y no se reportaron ruidos o altercados en el lugar durante toda la estadía.
Anticiparon, también que la testigo principal es la víctima junto con su padre, aunque los empleados del hotel están preparados para testificar en apoyo de la defensa de Quiroga en un eventual juicio oral. La Defensa argumenta que todas las relaciones fueron consensuadas y se opone a cualquier restricción adicional que limite la libertad de Quiroga.
A pesar de la situación, se ha ofrecido y pagado una fianza de 3 millones, la cual los abogados solicitan mantener para asegurar las salidas laborales del acusado bajo condiciones de no acercamiento a la víctima y otros testigos del caso.
Con la falta de antecedentes penales en el historial de Quiroga, la Defensa sostiene que su liberación es viable mientras se cumplen las condiciones necesarias.
Por ello solicitaron la libertad de su cliente, argumentando falta de antecedentes y su estricto sometimiento a proceso, donde tiene salidas laborales, ordenadas por el juez Carlos Gazza, donde es llevado por su familia a su lugar de trabajo y luego a la Alcaidía.
El jueza Strólogo prorrogó la prisión preventiva por 45 días para completar pericias solicitadas por la Fiscalía. «No veo una modificación de los peligros procesales, que no se han traído a esta audiencia» evaluó la magistrada.
«En este marco considero que ante el hecho y gravedad y un pronóstico de condena efectiva, de estas características bajo el marco protector de situación, no es lo mismo cualquier hecho achacado en un proceso penal que el de esta naturaleza endilgado al señor Quiroga que impacta en la solvencia de los peligros procesales. Es una mujer que denuncia y que varios jueces dicen que hay credibilidad en el relato y que la evidencia solventa esa apariencia de responsabilidad, donde tiene que tener una tutela judicial efectiva. Una víctima afirma haber sido vulnerada sexualmente y el Estado debe tutelar judicialmente», concluyó Strólogo.