Región
Tendencia

“En el río Paraná se generan los dólares pero van a parar al colchón”, Cristian Módolo, ex Vice ministro de finanzas

Este jueves, en el programa Realidad Aumentada, emitido por el canal de YouTube de Shock Contenidos, Ever Arnoldo, dialogó con el economista de la UNR especializado en Hidrovía Paraná, Cristian Módolo, quien expuso sobre la importancia de los recursos naturales y el rol de la región en la economía nacional.

Mondolo explicó que la cuenca del Plata, con el río Paraná y el Paraguay, es hoy el motor más relevante de la economía argentina, ya que aporta alrededor del 70% de las divisas que ingresan al país. En los últimos 30 años, a través de las 21 terminales portuarias del sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, se generaron y exportaron más de 900.000 millones de dólares.

El economista advirtió que gran parte de esos ingresos no se destinaron a la producción, sino a la formación de activos externos, es decir, a la compra de dólares en billete y su salida del circuito económico. “Unos 320.000 millones de dólares fueron a parar a colchones, cajas de seguridad o paraísos fiscales”, señaló.

Mondolo también se refirió a la reciente decisión del Gobierno de bajar a cero las retenciones al agro, medida que permitió que en apenas 48 horas ingresaran 7.000 millones de dólares. “Esto muestra el enorme poder que tienen las exportadoras de granos para administrar los recursos y la dependencia estructural que tiene la Argentina”, subrayó.

Finalmente, invitó a la comunidad a participar del encuentro que se realizará este viernes a las 18.30 en el Complejo Cultural Atlas, Rosario, con transmisión en vivo a través del canal de YouTube del programa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba