Ciudad
Tendencia

El Sindicato Químico pidió responsabilidad política ante el conflicto en IDM

El secretario adjunto del Sindicato Químico, Marcelo Gómez, visitó este jueves los estudios de Shock Contenidos y dialogó con el periodista Ever Arnoldo en el programa Realidad Aumentada, donde brindó detalles sobre la compleja situación laboral que atraviesan los trabajadores de la empresa IDM, dedicada al tratamiento de residuos peligrosos.

“Defendemos el derecho del trabajador a tener un sueldo digno y la continuidad en el trabajo”, expresó Gómez, al referirse a la incertidumbre que atraviesan los empleados ante la falta de ingresos y la suspensión de actividades en la planta.

Según explicó, la empresa atraviesa un conflicto comercial entre dos firmas del sector, lo que ha afectado directamente la operatoria. “Estamos en un escenario bastante complejo. IDM no tiene dinero disponible para garantizar los sueldos, y actualmente hay suspensiones con una reducción del 60% en los haberes”, detalló.

El dirigente sindical remarcó que el conflicto impacta en 68 familias, entre trabajadores del gremio, camioneros y personal de carga y descarga, y pidió la intervención de las autoridades.
“Estamos solicitando responsabilidad por parte del sector político. En el medio de esta puja comercial están nuestros trabajadores. Hemos mantenido gestiones con Medio Ambiente y con el Ministerio de Trabajo, pero el acuerdo entre las partes privadas todavía no se concreta”, explicó.

Gómez advirtió, además, que la paralización de las actividades podría generar riesgos ambientales, ya que las empresas del cordón industrial deben disponer correctamente sus residuos peligrosos.
“El trabajo está, porque todas las industrias del cordón generan residuos que deben tener una disposición final. Hoy solo el 14% de esa demanda se está tratando; el resto no se está descontaminando”, señaló.

Por último, el representante gremial sostuvo que el sindicato está dispuesto a participar como veedor para garantizar la continuidad del proceso de eliminación de residuos peligrosos.

“Si tenemos que ser parte del control para que la fábrica funcione, lo haremos. Lo importante es que se mantengan los puestos de trabajo y se preserve la seguridad ambiental”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba