Ciudad

El lunes próximo, la Secretaría de Salud realizará controles de tensión arterial en la Esquina de los Bancos

Los profesionales de esa repartición municipal trabajarán desde la hora 9. Además de las mediciones, distribuirán folletería relacionada, brindarán consejos para prevenir y tratar enfermedades cardiovasculares y, en los casos en que corresponda, efectuarán derivaciones para consulta médica.

La actividad tiene que ver con el Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora cada 17 de mayo por iniciativa de la Liga Internacional de la Hipertensión y la Organización Panamericana de la Salud. Este año, el eslogan representativo es “Mida su presión arterial con precisión; contrólela; viva más tiempo”.

Doctor Abel Klis: «Siempre, la suba de la presión es motivo de ocupación, más que de preocupación»

El reconocido cardiólogo de San Lorenzo prestó su palabra a Cordón Plus para referirse a esta condición, que afecta a una de cada tres personas y constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

«La causa de la hipertensión arterial esencial, que representa el 90% de todos los casos, es de origen desconocido y por eso, hay que hacer tratamiento de por vida, que si se hace correctamente, la sobrevida es normal«, señaló. Y en el mismo plano, advirtió sobre «factores que no son causa de hipertensión, pero sí, la empeoran: por caso, la sal, la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo, el estrés y algunos antiinflamatorios o vasoconstrictores».

¿Siempre debemos alertarnos ante una suba de presión? «La presión arterial es normal hasta 140mmhg de máxima y 90mmhg, aunque lo ideal es 120/80″, precisó el médico. Y ¿cómo puede prevenirse? «Evitando y contrarrestando los factores agravantes», simplificó.

Finalmente, Abel expuso que «siempre, la suba de la presión es motivo de ocupación más que de preocupación. O sea, hay que consultar al médico«.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba