CiudadGremialesRegión
Tendencia

El lunes habrá atención irregular en los negocios locales por el Día del Empleado de Comercio

Cada año, los empleados de locales comerciales conmemoran su día el 26 de septiembre. Pero a los fines estrictamente laborales, la celebración se trasladará al lunes 29. Así que habrá que prestar atención a cómo se desarrollará la actividad en el primer día de la semana que viene.

Damián González, de la cámara independiente de comerciantes de San Lorenzo Yo Amo Mi Ciudad, informó: «Hicimos una encuesta y estamos en condiciones de decir que, como los últimos años, los comercios más grandes» como las franquicias de grandes cadenas y los supermercados «estarán cerrados, mientras que los más chicos abrirán sus puertas; al menos, en su mayoría».

La razón del establecimiento de esa diferencia puede encontrarse en que los locales de grandes dimensiones tienen muchos empleados; en cambio, los más pequeños, como los «de barrio», tienen más chances de ser atendidos por sus dueños.

«Aunque cada Asociación de Empleados de Comercio departamental se maneja independientemente, en San Lorenzo nos desenvolvemos según suceda en Rosario», aportó Damián. ¿Qué manifestó la filial de la Cuna de la Bandera? Que centros comerciales, supermercados, jugueterías y casas de electrodomésticos no abrirán. «Pasamos esa información a nuestros afiliados, y como siempre, cada propietario toma la decisión final», concluyó González.

La fecha

El 26 de septiembre de 1934 se dictaminó la ley N° 11.729, que dispuso las relaciones de trabajo del sector, con mayores derechos laborales, licencia por enfermedad y accidente e indemnización por despido, entre otros avances.

La fecha fue establecida como día especial de descanso para los trabajadores mercantiles el 10 de diciembre de 2009 con la sanción de la ley N° 26.541, cuyo texto consagra que “los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”. Los empleadores que soliciten a sus trabajadores prestar servicios durante esta jornada deberán abonar el doble de la remuneración habitual de una jornada normal, conforme a lo que dispone la Ley de Contrato de Trabajo.

La decisión de que la conmemoración se haga efectiva el lunes 29 y no el propio viernes 26 fue tomada por Faecys (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba