
En el programa Realidad Aumentada, conducido por Ever Arnoldo y emitido por Shock Contenidos, el juez de Familia Marcelo Escola explicó un fallo reciente en el que resolvió que un tío paterno debe asumir el pago de la cuota alimentaria de sus dos sobrinos, debido al incumplimiento del padre de los menores.
El magistrado indicó que esta decisión se fundamenta en el principio de solidaridad familiar, ya que el progenitor no cumple con su obligación y los abuelos paternos han fallecido. Además, la situación se ve agravada porque la madre de los niños atraviesa un grave problema de salud, lo que le impide generar ingresos, mientras uno de los hijos presenta una discapacidad que requiere cuidados especiales.
“Ante este contexto, extendí la obligación a un tío paterno que se encuentra en mejores condiciones para afrontar la cuota alimentaria, con el objetivo de garantizar que los niños tengan una mejor calidad de vida”, explicó Escola.
El juez señaló que ya existen antecedentes de medidas similares, en las que se estableció que otros familiares cercanos funcionen como garantes del cumplimiento de la obligación alimentaria, cuando el padre incumple y no posee ingresos registrados.
En este caso, el progenitor trabaja en la economía informal, lo que imposibilita el cobro forzoso por vía judicial. Frente a ello, se dispuso que el tío paterno asuma la responsabilidad mientras se intenta que el padre retome sus deberes.
Escola advirtió también sobre el impacto de la crisis económica en estos casos:
“Cuando hay despidos, cierres o suspensiones, las cuotas alimentarias se ven directamente afectadas. Muchas veces recurrimos a los abuelos, que tienen jubilaciones mínimas, pero lo que pueden aportar no cubre las necesidades de los niños”.
Finalmente, subrayó que la cuota alimentaria es un derecho esencial, vinculado a la vida y salud de los hijos, y que su incumplimiento genera conflictos familiares que podrían evitarse con acuerdos sostenibles.