Ciudad

El Concejo sanlorencino aprobó la «Ficha Limpia» para todo el personal Ejecutivo y del Concejo municipal

El concejo municipal de San Lorenzo aprobó la ordenanza de «Ficha Limpia» que se encuentra sancionada a nivel provincial, pero no nacional y que se extiende a todo el personal político, ediles que formen parte del gobierno de la ciudad de San Lorenzo.

El concejal Gustavo Oggero, que impulsó junto al bloque la adhesión a la ley provincial n° 14.180 explicó que todo el personal del Poder Ejecutivo y Legislativo deberá presentar en el plazo de 30 días, un certificado de antecedentes penales donde no posean condenas por hechos de corrupción, marlversación de fondos, pero también se extiende a deudores alimentarios y delitos de abuso sexual.

«La llamada ficha limpia para la ciudad de San Lorenzo, para la Municipalidad de San Lorenzo, para todos los cargos de gabinete o cargos políticos que tanto incluyen al personal del Departamento Ejecutivo Municipal como también al personal que se desempeña dentro del Consejo Municipal, están contemplados o incluidos dentro de este requerimiento, donde deben presentar certificado de antecedentes penales los secretarios, los subsecretarios y los directores del Departamento Ejecutivo Municipal, los jueces de faltas municipales y dentro del Concejo Municipal están incluidos los secretarios legislativo, administrativo, los asesores de la presidencia y también los asesores de los concejales. Todos deberán presentar, los que se encuentren en funciones, dentro del plazo de 30 días el correspondiente certificado de antecedentes penales», explicó Oggero.

«En el caso de incorporaciones, las incorporaciones se realizarán previa presentación de certificado de antecedentes penales. No podrán cumplir ninguna función dentro de la Municipalidad de San Lorenzo aquellas personas que posean antecedentes de condena firme sobre todos los delitos que están enumerados en la Ley Provincial 14.180 aprobada en el 2022. Es decir, la ley planteaba o plantea que la restricción es para los cargos selectivos», añadió.

Oggero agregó que en «la Ciudad de San Lorenzo nosotros hemos ido mucho más allá, es decir, hemos incluido a aquellos funcionarios cuya función es eminentemente política, no electos, pero que ocupan posiciones jerárquicas dentro de la estructura y de gran responsabilidad. Además de los delitos enumerados, tampoco podrán desempeñarse aquellas personas que sean deudores alimentarios, es decir, deudores de cuota alimentaria».

Con respecto a los deudores alimentarios, Oggero fue tajante: «Quien no es responsable como para mantener a sus hijos, cómo va a poder ser responsable de la ciudad».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba