
El espacio de entrenamiento y desarrollo de ese deporte, ubicado sobre calle Saavedra, tuvo su estreno oficial con una competencia que, organizada por la Municipalidad y la escuela «Las Aves» de esa disciplina, se extendió desde el viernes hasta el domingo pasados.
El torneo, llamado «Aves Contest», incluyó a cinco categorías: Iniciantes, Expertos, Chicas, Máster y Pro. En esta última, obtuvo el segundo lugar el sanlorencino Luciano Ponce, de 26 años de edad y aproximadamente diez dedicados a esta práctica. Luciano destacó el nivel de la competencia («Vinieron muchos bikers que entrenan en la única pista olímpica argentina, que está en Córdoba, lo que les da mayor nivel y rendimiento») y elogió al nuevo parque: «Es hemoso. Está muy bien ubicado, con una iluminación perfecta y una pista estupenda. Lo necesitábamos mucho para poder desarrollarnos».
La vida de un rider sanlorencino
Ponce compite desde hace cinco años en el nivel Elite de la categoría Profesional. Claramente, a ese status no se accede porque sí: «Entreno tres veces por semana, en Rosario y en San Lorenzo; tres o cuatro horas según el día. Pero no sólo sobre la bicicleta: también hay que hacer preparación física», explicó. Pero también trabaja como empleado en una ferretería: «Vivir de esto es complicado y además, es un deporte caro. Las piezas de la bici cuestan mucho; son importadas», reconoce.
El último dato plantea un escenario en el que el talento, a veces, no alcanza: «En San Lorenzo hay entre 30 y 40 personas que se dedican al BMX. Pero al ser un deporte caro, muchos no pueden desarrollarse como quieren. Por ejemplo, un manubrio cuesta 100 mil pesos y juntar ese dinero puede llevar varios meses, lo que lleva a estar parado durante ese tiempo, y eso representa perder posibilidades», describió con crudeza Luciano.
Un oro olímpico, y después ¿qué?
El 31 de julio de 2024, José «Maligno» Torres ganó, para Argentina, la medalla de oro en BMX Freestyle en las Juegos Olímpicos de París. Por un par de días, medio mundo en nuestro país habló de ese deportista y de las bicis. Pero: «Eso dio un impulso para que nuestro deporte se viera un poco más, pero sólo por unos meses. El gobierno nacional quitó todo el apoyo«, dejó en claro Luciano. Y más: «El apoyo dista de ser lo que debería ser. Por ejemplo, fui rider de la Selección Nacional pero tenía que costearme todo».
Contra todas las vicisitudes, este deportista sanlorencino no se rinde: «Mi próximo objetivo es el Panamericano de Perú, en diciembre. Mientras tanto, tenemos que seguir peleando juntos, como una unidad, para tener el apoyo merecido».