
El primero de ellos ocurrió en Puerto General San Martín, luego de que el propietario arrojara aceite caliente en la cocina desatando el incendio en el dormitorio. El segundo, se desató en calle Islas Malvinas y Mitre de San Lorenzo, donde también fue afectada la habitación con daños en electrodpmésticos, muebles y prendas de vestir, entre otros.
Minutos antes de las 15 horas de este domingo ocurrió un incendio en una vivienda ubicada en la calle José Pedroni al 200 de Puerto General San Martín. En el lugar, se desplazaron los móviles 8, 10 y 11 de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo y el n° 7898 de Zapadores de la URXVII. Al arribar, se constató el incendio en una habitación.
Se llevaron a cabo tareas de extinción, remoción de materiales y enfriamiento del sitio. El hermano del propietario fue asistido por personal médico debido a una sobreexposición al humo antes de la llegada de los Bomberos. Lo afectado por el incendio fueron colchones, ropa de cama, electrodomésticos, entre otros elementos.
El operativo contó con la colaboración de Bomberos Zapadores, personal del CPC y Policía. Según se pudo saber, minutos antes del incendio se produjo cuando morador del lugar, identificado como Luis Z., arrojó aceite sobre la cocina prendida, provocando el foco ígneo y se investiga si fue un hecho intencional o fortuito.
El segundo incendio, ocurrió se registró anoche en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Islas Malvinas y Mitre, en la ciudad de San Lorenzo. El hecho ocurrió alrededor de las 20:23 horas, movilizando al personal de emergencias, quienes arribaron al lugar para encontrar que el fuego ya había sido sofocado por familiares y vecinos del morador.
Según el informe de las autoridades policiales, el incendio afectó un dormitorio de la propiedad, donde resultaron dañados ropa, muebles, electrodomésticos, una cama, colchón, así como paredes y tirantes de manera superficial. El dueño de la vivienda, identificado como Luciano S., fue rescatado por sus allegados, quienes actuaron rápidamente para controlar las llamas.
El propietario declaró no haber sufrido heridas, inhalación de humo ni lesiones, y rechazó asistencia médica. Las causas del incendio aún no han sido determinadas. El personal policial acompañó al afectado hacia la Comisaría Séptima de San Lorenzo para continuar con las diligencias correspondientes.
Desde Bomberos, recomiendan a la población mantener medidas de precaución para evitar este tipo de incidentes y recordaron la importancia de contar con sistemas de detección temprana de incendios en los hogares.
Edgardo Espíndola, jefe del Cuartel de Bomberos Zapadores de la URXVII, señaló que durante el invierno, se incrementan los incendios debido a la falta de prevención en el calefaccionamiento del hogar.
«En esta época se suelen incrementar los incendios por las estufas, los calefactores y al estar más húmedo, la gente también suele secar la ropa adentro, entonces generalmente, o estadísticamente, se incrementan los incendios en los domicilios», explicó Espíndola.
El jefe de bomberos brindó una serie de recomendaciones para evitar estos accidentes: «Recominendo usar las estufas en lugares que tengan cierta o pequeña ventilación, además, que no dejen ropa cerca de las estufas, ni para secarlas, ni mucho menos. Y tener mucho cuidado en las cocinas cuando dejan las hornallas prendidas para que desfaccionarse,calefaccionarse; que no es lo más apropiado, pero en caso que lo hagan, que no haya nada ni de plástico, ni salida que pueda llegar a generar un principio de incendio, que es otra de las cosas comunes», añadió.
Además Espíndola, hizo hincapié en otro de los casos más comunes en los cuales pueden ocasionarse los incendios, que son la utilización de las llamadas » zapatillas» para enchufar las estufas que consumen mucha energía: «Hay que utilizar los enchufes para las estufas eléctricas. No usar zapatillas porque también se recalientan. La estufa, en las prolongaciones chicas no aguanta el plástico y se termina derritiendo por las altas temperaturas».
«Una estufa consume casi el doble de lo que soporta una zapatilla común que se compran en las ferreterías. Entonces, a lo mejor enchufan muchas veces hasta dos estufas porque les queda cómodo en la misma zapatilla y al no tener protección la zapatilla se termina prendiendo fuego» concluyó.