
La fecha conmemora la unión y la consolidación de la profesión en el país, tras el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología realizado en Córdoba en 1974.
Cada 13 de octubre, Argentina celebra el Día del Psicólogo, una fecha que rinde homenaje a todos los profesionales que trabajan por la salud mental y el bienestar emocional.
La conmemoración fue instituida en 1974, luego del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, convocado por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (CoPRA) en la ciudad de Córdoba.
Durante aquel encuentro, especialistas de todo el país debatieron sobre derechos laborales, identidad profesional y el rol social de la psicología. Finalmente, el domingo 13 de octubre, en la sesión plenaria, se aprobó la moción presentada por el licenciado Delfín Gialluca para declarar oficialmente el Día Nacional del Psicólogo.
Años después, en 1977, la CoPRA se transformó en la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA), que continúa trabajando activamente por la inserción y el reconocimiento de la psicología en todos los ámbitos de la vida social y sanitaria.



