Ciudad
Tendencia

Día de la Radiodifusión: a 105 años de la primera transmisión radial en Argentina

Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radiodifusión, en recuerdo de la primera transmisión abierta al público realizada en 1920 desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires. Aquel histórico hecho estuvo a cargo de Enrique Telémaco Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, conocidos como “Los locos de la azotea”, quienes improvisaron una antena y transmitieron la ópera Parsifal de Richard Wagner.

Unas 50 personas pudieron escuchar la emisión, considerada pionera no solo en el país, sino también en el mundo. Desde entonces, la radio se consolidó como un medio central para la cultura, la información y el entretenimiento, con propuestas que marcaron generaciones como el radioteatro, el periodismo en vivo y la difusión musical.

En este nuevo aniversario, la fecha también sirve para homenajear a locutores, periodistas, técnicos, productores y a todos los profesionales que hacen posible la radio. A pesar de los cambios tecnológicos y las nuevas plataformas digitales, sigue siendo un medio insustituible por su cercanía, inmediatez y capacidad de acompañar a la audiencia en todo momento.

En este día tan especial, desde Shock 106.5 invitamos a seguir compartiendo nuestra pasión: la radio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba