CiudadPoliciales
Tendencia

Detuvieron a un estafador que pagaba viajes en taxis con transferencias apócrifas

La escena podría asemejarse a alguna de una serie de TV: un taxi Chevrolet Corsa que circula por bulevar Urquiza en sentido oeste-este; un móvil policial que se cruza en su camino obligándolo a detener su marcha; un chofer, lógicamente, asustado, y un pasajero que permanece casi inmutable en el asiento trasero. ¿Qué sucede?

De acuerdo al parte emitido a la hora 12:35 por la Unidad Regional XVII de Policía, desde la agencia sanlorencina de taxis La Nueva se emitió una denuncia a una persona (el pasajero en cuestión) por haber hecho varios pagos por viajes realizados por esa agencia con una cuenta de Mercado Pago trucha. Lo cuenta Carlos Abel Micciché, dueño de la empresa, luego de ratificar su denuncia en la sede policial, en la tarde de este jueves:

«El tipo usa la aplicación Subir y estafó a cinco o seis choferes de mi agencia; entre ellos, yo mismo. A una conductora, la estafó dos veces», señala. «Un día, una de las chicas que manejan me contó que a transferencia con la que le habían pagado no le había llegado. Poco después me pasó lo mismo. Entonces, me puse a averiguar y encontré que éramos esa cantidad de damnificados», agrega.

El episodio se desencadenó así: «Casi siempre, el hombre pedía un viaje desde Gollán al 2100, en Ricardone, hasta Puerto San Martín. Yo sabía que en algún momento iba a tener la oportunidad de ‘agarrarlo’. Y justo hoy, cuando entró su pedido de viaje a nuestra computadora, estaba yo en la central», prosiguió Abel.

«De inmediato, llamé al 911, y desde allí dispusieron enseguida un móvil policial. Una ventaja que tiene la aplicación Subir es que podemos seguir el recorrido del taxi; entonces, puede indicarle al personal del 911 el recorrido. El único problema fue que mientras yo hacía la llamada, el pasajero abordó el taxi y, entonces, no pude advertirle al chofer lo que se iba a hacer; por eso, se asustó. Por suerte, yo ya estaba allí y pude tranquilizarlo», detalla el propietario.

Ahora bien: ¿cómo es que con tanta tranquilidad, este hombre pudo cometer su estafa repetidas veces? «Cuando se paga por transferencia, la misma tarda, a veces, uno o dos minutos en impactar. El pasajero muestra la pantalla de su celular donde se ve que la operación s ehizo y el chofer se va; no se puede quedar a esperar hasta que la misma impacte», explica Micciché.

«El monto de la estafa es de cerca de 100 mil pesos«, afirma Abel, para finalizar informando que a la hora 18:20, el sindicado como estafador aún permanecía detenido. De acuerdo al parte policial, su nombre es Pablo Martín M.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba