
Dirigido por Rodrigo Martínez Granados. el selectivo argentino comenzó este lunes 26 de mayo su concentración y entrenamientos en la ciudad puertense, donde trabajará tanto en el Megaestadio 4 de Junio como en el gimnasio de Paraná FC.
El plantel arribó este mismo lunes a Puerto, y luego del almuerzo y el descanso de rigor, abordará su primera actividad en el 4 de Junio, desde la hora 16:30, con 90 minutos de pesas y dos horas de entrenamiento con pelota.
El trabajo tiene como objetivo cada vez más cercano el Mundial de la Federación Internacional de Voleibol que se celebrará en la ciudad de Taskent, en Uzbekistán, desde el 21 de julio. Argentina es el actual campeón sudamericano, lauro obtenido el año pasado en Brasil, donde postergó en la final nada menos que al local. Ese título le valió un lugar en el Mundial.
El plantel
Entre los 15 convocados está el central de Náutico Avellaneda, de Rosario, Álvaro Ferrer Bessone, de . Con 1,98 mt de altura y nacido en 2008.
El resto: Nehuén D’Aversa, Federico Debonis, Brais Del Coto, Benjamín Flores, Mauro Gay, Samuel Guidi Correa, Juan Iraldi, Tomás Omarini, Iván Pavón, Gonzalo Pedernera, Felipe Santarelli, Henry Sinner, Walter Vega y Valentín Yapura.
Entrenador: Rodrigo Martínez Granados. Asistente: Nicolás Efrón. Preparador físico: Sergio García. Managers: Daniel Bozicovich y Fernando Valli.
Rodrigo Martínez Granados: «Nos preparamos para llegar lo más alto posible en el Mundial»
La selección está trabajando desde hace tiempo con la modalidad de concentraciones de aproximadamente una semana en distintos puntos del país. La anterior fue en Mar del Plata; las hubo en General Villegas y en Carmen de Areco, y la próxima – y última . será en Córdoba. «Esta modalidad se da por la competencia que tienen los chicos en los clubes. Lo ideal sería trabajar un buen número de días juntos, pero igual, se trabaja en buena forma», explicó el DT.
Más allá de la preparación para una competencia, el entrenador encuentra más cosas positivas en esto de recorrer el país: «Es federalizar el voley. Poder hacer intercambios, visitas a lugares, partidos con equipos locales, para que a quienes nos pueden recibir les quede un poquito de nosotros«.
Volviendo a poner la mirada en el trabajo, menciona: «Este último tramo será más intenso, con un trabajo diario exigente. Después nos reuniremos en Córdoba y el 12 de julio, ya con el plantel definitivo, viajaremos a Egipto, para un cuadrangular, y desde allí llegaremos a Uzbekistán».
En la primera fase del Mundial, Argentina se las verá con el local («tiene una gran talla física, y eso será complicado»), Bélgica, Turquía, Pakistán («una incógnita, aunque lo enfrentaremos en los amistosos de Egipto») y Puerto Rico. «No tengo aún mucha información sobre los rivales, pero en general, tendrán mayor potencia física que nosotros; por eso, buscamos sumar mucho volumen de juego para contrarrestar esa diferencia, aunque para ser argentinos, tenemos una buena altura, con cinco jugadores de 2 metros«, anticipó Rodrigo.
«Nos preparamos para llegar lo más alto posible. Partido tras partido, primero buscaremos la clasificación a octavos. Pero dejando todo en la cancha, el resultado será una anécdota: ganar por ser mejor que el adversario, y perder porque él fue mejor que uno«, sentenció.
«Queremos reimpulsar el voley en Puerto y dejar algo para la ciudad»
«La gente de Feva (Federación del Voleibol Argentino) conoce nuestras instalaciones y se puso en contacto con la Municipalidad para ofrecernos albergar esta concentración. Conversamos con (el intendente) Carlos de Grandis y le dimos para adelante», cuenta Gustavo Rojas, director municipal de Deportes de Puerto.
Los visitantes se alojarán en los dormitorios ubicados en el predio del Parque Linda Vista, donde se encuentra el estadio de fútbol de PSM. «Esto reviste una demanda importante en alojamiento, alimentación, movilidad», subraya Gustavo, convencido de que aunque la sola presencia de un representativo deportivo nacional es importante, más lo es «dejar algo para la ciudad. Por eso vamos a organizar, además de una conferencia de prensa, una capacitación para los entrenadores locales y charlas abiertas al público, y está la posibilidad de que algunos jugadores visiten colegios», anticipa, para luego anunciar: «Queremos volver a tener voley de nivel nacional en Puerto. El proyecto está y es firme»
El sábado y el domingo, en horarios aún por confirmarse, habrá sendos partidos amistosos, con entrada libre y gratuita, con la selección de la Provincia de Santa Fe, entrenada por el sanlorencino – varias veces campeón como jugador – Sebastián «Pucho» Brajkovic.