
El hijo de Roberto «Potongo» Camuglia – exdirigente sindical aceitero de Puerto San Martín, secuestrado durante el Operativo de las Tres Noches del Cordón Industrial – fue entrevistado este viernes en «Fingiendo demencia»
«Mi papá fue Roberto ´’Potongo’ Camuglia», comenzó diciendo Chiquito en el programa «Fingiendo demencia» (lunes, miércoles y viernes de 11 a 13 h por youtube.com/@shockcontenidos y Radio Shock FM 106.5). «Él organizó a la masa trabajadora para luchas por sus derechos, porque ya en 1976 el empresariado desconocía las reivindicaciones laborales», amplió.
«Potongo» fue delegado sindical en la empresa Indo (hoy Bunge). «Nunca lo pudieron comprar, y por eso, el martes 20 de julio de 1976, cuando yo tenía 20 años de edad, a las 3 AM entraron a su casa» en Guillermo Kirk 368 «y se lo llevaron», relató Chiquito, en lucha desigual contra la emoción, que en más de un momento hizo que le costara hablar. «Vivíamos en una casa prestada porque mi papá daba lo que tenía, aunque él quedara sin nada. El 1° de julio de ese año me festejó mi cumpleaños, él único festejo de cumpleaños de mi vida», agregó.
«Yo compartía el dormitorio con mi papá. Desperté y lo vi rodeado por entre 8 y 10 personas. Dos de ellas me apuntaron al pecho cuando quise levantarme», precisó sobre el horror de esa madrugada. «Me hicieron poner boca abajo en mi cama y perdí de vista a mi papá, y me advirtieron ‘No te muevas porque tenés una bomba encima tuyo’. Cuando se fueron, empecé a gritar y vino un vecino de esa especie de conventillo en la que vivíamos, y me ayudó. Lo de la bomba era mentira», prosiguió.
Desconocedor del terror organizado que se había adueñado del país, Chiquito fue a la comisaría pero no le tomaron la denuncia. «Claro; yo no sabía quiénes se lo habían llevado. Después me mostraron fotos de personas para que les dijera si reconocía a alguna de las que se habían llevado a mi papá. Con el susto que yo tenía… Fue todo un circo», afirmó amargamente.
El 24 de marzo próximo se cumplirán 49 años del último Golpe de Estado, que dio paso al tramo más oscuro y tenebroso de nuestra historia; un tramo que lanzó a un agujero negro a más de 30 mil vidas. «Tuve la suerte de formar familia, de tener hijos y nietos, pero ellos no conocieron a su abuelo. Las insituciones que tenían que cuidarnos no lo hicieron y fueron parte de lo que pasó. Hace 49 años y nunca pude saber nada de él…», concluyó Chiquito.
El Operativo de las Tres Noches
Se cumplió entre el 19 y el 21 de julio. Las fuerzas de la dictadura secuestraron a diferentes militantes y trabajadores del Cordón Industrial como Carlos Kruppa, Oscar Riquelme, Lina Funes, Rafael Carroza, Ramón Di Fiori y Luis Oscar Lapissonde, y asesinaron a Juan José Funes, hijo de Lina.
Camuglia
Según Luis Lapissonde, único sobreviviente del Operativo de las Tres Noches, Roberto Camuglia estuvo – al menos por un tiempo – junto a él en el centro clandestino de detención que se montó en el Batallón de Arsenales 121 de Fray Luis Beltrán.