CiudadGremialesRegión
Tendencia

Crisis en el sistema judicial de San Lorenzo: vacantes, jueces sobrecargados y demoras enormes en causas

«Colapso en la justicia». Así, crudamente, define la situación la Asociación de Abogados del Departamento San Lorenzo. Juzgados sin autoridad a cargo; un juez que debe cubrir tres magistraturas, y una cantidad de empleados insuficiente para la totalidad de la labor a realizar, son las aristas más conflictivas de la circunstancia.

Por todo, la asociación invita a una concentración en las escalinatas del Palacio de Tribunales de San Lorenzo, el viernes 8 de agosto a la hora 9:30, luego de que «se agotaron todas las instancias formales de reclamo», según explicó Ariana Rearte, presidenta de la Asociación. La reunión será pública y abierta a toda la comunidad. Incluso, «invitamos a intendentes y presidentes de comuna de la región», comunicó la abogada.

Tres juzgados, un solo juez

«El Juzgado Civil y Comercial y el Laboral están vacantes; el último de ellos, hace un año y medio, lo cual es gravísimo dada la enorme cantidad de causas que aborda. Hay causas laborales que están esperando sentencia hace un año«, describió la doctora Rearte, especializada en derecho penal y de familia.

«Un solo juez, el doctor Andino, está a cargo de tres juzgados, de modo que no tiene forma de dedicarles el tiempo necesario a cada uno», describió la doctora Rearte, especializada en derecho penal y de familia. «Y el Juzgado de Circuito hace más de 6 años que no tiene juez designado: lo cubre un juez de Villa Gobernador Gálvez que tiene a cargo otro juzgado allá», agregó.

El Juzgado de Familia, colapsado

La crisis se nota sobremanera en esta judicatura, «por la cantidad de causas que tiene y por la falta de personal», argumenta Ariana. «Además, el juez a cargo tiene pedida su jubilación, así que si se la otorgan, serán cuatro los juzgados» para un solo magistrado.

A tono con este verdadero desmadre están los que en su momento se llamaban juzgados de Paz; hoy, juzgados Comunitarios y de Pequeñas Causas. «En cuatro o cinco localidades de la zona (entre las que se cuentan Maciel y Aldao) no tienen juez titular. Los aglutina uno solo, y eso ocasiona una demora enorme»

Falta de estructura

Otra de las falencias denunciadas por los abogados de este departamento. «Obras improvisadas; no se proveen sala de audiencias, computadoras e insumos», dice el comunicado. Ariana agrega: «Lo que sucede en el Juzgado Laboral (San Carlos y Dr. Ghio) es casi cómico: hay que entrar en puntas de pie porque está tan lleno de expedientes que muchos de éstos están acomodados en el suelo».

Empleados escaneando y no, proveyendo

«Hace poco fui a consultar por una causa y encontré a los empleados escaneando expedientes. Cuánto pregunté cómo podía ser, respondieron que la Corte les había puesto plazo para que escanearan unos 3 mil expedientes, para tenerlos digitalizados. Eso es asignación inoficiosa de tareas. ¿Cómo van a estar haciendo eso, con la crisis de trabajo que existe?», cuestionó la profesional. Además, falta personal: «El trabajo de 20 personas se está haciendo con 10», ejemplificó.

¿Y la asesoría de menores?

El cargo de la asesoría también está vacante. «Toda causa que involucre a personas menores de edad o discapacitadas debe pasar por esa asesoría, pero con la reforma de la ley penal juvenil (14.228), a la asesora le quitaron ese cargo y la ubicaron como fiscal en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Ahora, a los menores los escuchan un abogado de la Defensoría o un fiscal, que sin faltar el respeto a sus capacidades, no tienen la preparación para esa tarea. Todo parece diseñado de manera opuesta a la realidad», sindicó Ariana.

Horizonte de tormenta

«La Asociación de Abogados del Departamento San Lorenzo, creada hace más de 50 años, es apolítica. Defiende, como gremio, los derechos de los abogados y de la ciudadanía. Gracias a ella se creó, por ejemplo, el Palacio de Tribunales de San Lorenzo. Pero es imposible trabajar así; todo parece conspirar contra el sistema«, destacó la abogada.

«En el caso del Juzgado Laboral, se nos dijo que el 26 de junio estaría designado el nuevo juez a cargo. El pliego fue aceptado y hasta fueron seleccionados los candidatos, pero no hubo designación; desconocemos por qué, pero todo indica que se trata de una disputa política. Es el Poder Ejecutivo provincial quien debe hacer la designación», apuntó sobre el final de la entrevista.

«Por favor, todos tengamos en cuenta que la Justicia es un derecho de todos y se sostiene entre todos«.

penal y de fliua

el foro penal falta personal e

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba