
En una jornada clave del proceso judicial por el femicidio de Sofía Delgado, el abogado querellante Gabriel Filippini brindó declaraciones contundentes tras la ampliación testimonial de uno de los imputados, Eduardo Mordini. “Esta declaración no lo desincrimina para nada en esta causa, en más, ha confirmado y ha ratificado prueba que ya está cautelada”, afirmó el letrado, en referencia a elementos ya incorporados al expediente.
El abogado explicó que, si bien ciertas partes de la declaración del imputado coinciden con otros testimonios previos —como el del empleado Brian Bauman—, Mordini intentó desligarse de los hechos, alegando confusión y falta de memoria. “Hay cosas que Mordini no recuerda, como que tiene todo borroso, hay cosas que sí las recuerda bien. Pienso que es una estrategia esto de algunas cosas que no recuerda y otras contarlas bien”, expresó.
Uno de los puntos más impactantes señalados por Filippini fue la verificación de los materiales utilizados para envolver el cuerpo de Sofía, hallados en el galpón de Mordini. “Un bolsón, tantos días, con olor a podrido, dentro de un galpón que es de su propiedad… y que el señor Mordini no tome la determinación de abrirlo… son respuestas que nos llaman muchísimamente la atención, y que hoy lo siguen incriminando”.
Filippini también confirmó que Mordini reconoció el traslado del cuerpo hasta Ricardone con una grúa de su propiedad. Además, hizo referencia a intercambios de mensajes entre los acusados que hablaban de “masacrar a una persona”, y al hallazgo de videos con contenido pornográfico violento cuya modalidad coincide con el estado en que fue encontrado el cuerpo de la víctima.
Sobre el testimonio de una mujer mencionada por Mordini como su presunta compañía durante la noche del crimen, Filippini indicó que “el juez Romanini relevó más la protección de la información que se puede obtener a través de esa declaración” y destacó que “es una persona pública conocida”, aunque su identidad fue resguardada.
Finalmente, el abogado fue tajante respecto a la situación procesal de los imputados: “Vamos a seguir trabajando con la unidad fiscal de San Lorenzo para que estas tres personas vayan a juicio oral y público en estado de prisión preventiva. No vamos a permitir la libertad de estas tres personas”.
El caso sigue avanzando con nuevas declaraciones pendientes, mientras la querella insiste en que existen pruebas contundentes que comprometen seriamente a los imputados en el homicidio calificado de Sofía Delgado.
Qué declaró Mordini
En una declaración judicial esperada, Eduardo Mordini rompió el silencio y brindó su versión de los hechos en el marco de la investigación por el brutal asesinato de Sofía Delgado. Durante una extensa audiencia, el imputado ofreció un testimonio que, si bien intentó deslindarlo del homicidio, incluyó datos impactantes que confirman su implicancia en el crimen y complican aún más su situación procesal.
Mordini comenzó relatando que tenía recuerdos confusos de los hechos, reconociendo tener «todo borroso», pero aportando algunos detalles con precisión. Esta dualidad despertó sospechas en la querella, que consideró que podría tratarse de una estrategia deliberada. “Hay cosas que sí las recuerda bien”, señaló el abogado Filippini en diálogo con la prensa, sugiriendo que Mordini selecciona lo que declara con claridad.
Uno de los elementos más relevantes de su testimonio fue el reconocimiento del traslado del cuerpo de Sofía Delgado. Mordini admitió que la llevaron hasta la localidad de Ricardone en una camioneta equipada con una grúa de su propiedad. Este dato ya estaba respaldado por pruebas periciales, por lo que su testimonio terminó confirmando elementos clave de la acusación.
Además, se le mostró un intercambio de mensajes con otro imputado, en el que hablaban de sacrificar a Sofía, y de sellar un pacto, donde ambos se sacarán la ira. Mordini aseguró no recordar el contexto, aunque reconoció la existencia de las conversaciones.
En otro pasaje inquietante, se hizo referencia a material pornográfico violento encontrado en dispositivos vinculados a los acusados, que mostraba escenas de mujeres amordazadas y atadas, en condiciones similares a las que fue hallado el cuerpo de Sofía, pero Mordini negó haber visto esos links que llevaban a una pagína de videos pornográficos. Filippini fue contundente al respecto: “Son los mismos e idénticos videos que aparecen en estas páginas pornográficas, que están intercambiados por el señor Bevilacqua”.
Al ser interrogado sobre lo sucedido, Mordini afirmó que al cuestionarle sobre la bolsa, Bevilacqua respondió: «Nada, nada, mientras menos sepas mejor». Sin embargo, cuando le preguntaron qué hizo con Sofía admitió: «Se me fue la mano. Yo estuve con Sofía y se me fue la mano».
Durante la audiencia, Mordini también fue consultado sobre un bolso con olor nauseabundo hallado en su galpón, presuntamente con el cuerpo de la víctima. Afirmó no haberlo abierto ni haber sospechado de su contenido.
Otro punto llamativo de su declaración fue cuando solicitó que la sala se desaloje para referirse a una persona con la que aseguró haber estado la noche del crimen. Se trataría de una mujer de la ciudad de San Lorenzo, cuyo nombre no fue revelado públicamente. También mencionó a un amigo, identificado en la causa, quien habría estado en el momento en que Bauman, cargaba el bolso en la camioneta Ford F 100.
Mordini negó haber dado la orden a Bauman de dejar el celular, aunque este último declaró lo contrario.
A pesar de su intento de cooperar con la investigación, su testimonio no logró mejorar su situación. Para la querella, las declaraciones de Mordini no solo no lo exculpan, sino que refuerzan su rol en el homicidio. “Ha confirmado y ratificado prueba que ya está cautelada en la causa”, insistió Filippini.
El caso continúa su curso con nuevas declaraciones pendientes, entre ellas las de las personas mencionadas por Mordini durante la audiencia. Por el momento, los tres imputados permanecen detenidos con prisión preventiva por los delitos de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas cometido contra una mujer mediando violencia de género en calidad de autores.
Pedido de disculpas a la familia: «Yo lo que quiero decir ante todo pedir disculpas con la macana que nos mandamos con Brian no supimos que hacer, es fácil con el diario del lunes, no supimos que hacer, pero después fui a la policía, quiero pedirle a Bevilacqua que se haga cargo que ya todos saben como son las cosas», cerró Mordini.