DeportesRegión

Capitán Bermúdez: el Dojo Kodokan organiza un destacado torneo de judo y busca apoyo para su realización

La cita será el 5 y el 6 de septiembre próximos, en el gimnasio cubierto del Club Defensores de Villa Cassini. Con fiscalización de la Federación de Judo Santafesina y una asistencia estimada de nada menos que 300 judocas, la competencia tiene ocupados a más no poder a los papás y las mamás que integran la Cooperadora del Dojo Kodokan – que funciona en un salón de Villa Cassini – y a los que no la integran también, y en esto se incluye a las y los 40 judocas que, al mando de 8 profesores, practican allí.

Nair Floriani integra esa cooperadora y cuenta: «Ya desde la cantidad de deportistas que esperamos y por contar con la fiscalización de la Federación, será un torneo muy importante. A la vez, demanda un muy grande esfuerzo, humano y económico», algo que puede deducirse con facilidad apenas uno se anoticia de las características del torneo, que contará con gran número de dojos de Rosario y uno de Entre Ríos, y hasta está la posibilidad de que se sume otro desde Chile.

«La Federación enviará árbitros y jurados, de cuya comida debemos ocuparnos, y también el tatami (N. de R.: el tapiz sobre el que se desarrollan los combates del judo), al que hay que ir a buscar con camionetas, lo cual también representa una erogación grande», comenta Nair. «También, los honorarios de los dos días del médico – que debe conocer este deporte y ser especializado – y su alimentación están a nuestro cargo».

No obstante, «negocios, comercios y empresas se han hecho presentes con sus aportes. También la Municipalidad de Capitán Bermúdez, que nos prestará las sillas. Pero nos falta conseguir las gradas y las vallas, y conseguirlas cuesta alrededor de un millón de pesos«, destaca. De modo que ésa es la búsqueda primordial en estos momentos: «Toda sponsorización suma; todo ayuda. Y si alguna empresa quisiera y pudiera prestarnos las gradas y las vallas, sería una gran solución», ofrece Nair.

A ver, gente: es una gran competencia deportiva para la región. El esfuerzo vale la pena, ¿no? Hacemos votos para que se aporte el patrocinio o que se concrete el préstamos de las tribunas y las vallas. Será para bien, siempre.

El Dojo Kodokan

Es, prácticamente, el único del Cordón Industrial. Como se dijo, allí se preparan a diario 40 judocas, con 8 profesores. Y además, es el dojo en el que entrena la triple campeona argentina en vigencia Franchesca Iglesias, de sólo 12 años de edad. Franchesca, de Fray Luis Beltrán y única campeona nacional de judo del Cordón, concurre a Kodokan desde sus seis años y es, además – y como si fuera poco -, campeona provincial. En tanto, su hermana Lupe, de 9 años, empezó en 2024 a seguir sus pasos.

El judo

Quienes practican o practicaron esta disciplina coinciden en que ofrece numerosos beneficios para el desarrollo físico, mental y emocional de los niños; entre ellos, el desarrollo de habilidades motoras básicas, la mejora de la coordinación, la flexibilidad y el equilibrio, y el fortalecimiento de huesos y articulaciones. Además, fomenta valores como el respeto, la disciplina, el autocontrol y la autoestima, al tiempo que promueve la sociabilidad y el compañerismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba