
El gobierno de la Provincia de Santa Fe autorizó un aumento del boleto de transporte público interurbano de pasajeros de 27,89 por ciento. De este modo, el costo de viajar entre San Lorenzo y Rosario se elevará hasta $ 3963,31 si se transita por ruta 11, y hasta $ 5408,47 si se efectúa el trayecto por autopista.
«Esto impacta más, todavía, en el poder adquisitivo del asalariado. La persona que por trabajo u otras obligaciones debe ir a Rosario cinco días a la semana necesitará aproximadamente $ 216.300 por mes; nada menos que el 70 % del salario mínimo, vital y móvil, que es de $ 313.400. Una locura», clamó el concejal de San Lorenzo Martín Cerdera.
«Desde que asumieron Milei y Pullaro, el boleto tuvo un aumento acumulado de 731%: 120% en diciembre de 2023; luego 60%; después, dos veces 28%, y ahora, lo mismo», puntualizó el edil. «¿Qué sueldo aumentó en esa dimensión en los últimos veinte meses?», se preguntó.
Mucha gente sabe que el Presidente cortó de raíz el envío de los dineros del fondo compensador para transporte público a las provincias del interior (no así, al AMBA). Pero la gran mayoría no conoce que, así, está incumpliendo una normativa vigente a nivel nacional. «Ese fondo se compone con un porcentaje de lo que cada ciudadano paga cuando carga combustible. La ley está vigente y Milei, de forma unilateral, decidió no cumplir con ella», afirmó Cerdera, quien pese a lo descripto, apunta, más que al libertario, a Maximiliano Pullaro: «En vez de reclamar fuerte, de negociar, de ir a la Justicia, hace la más fácil, que es avalar los aumentos».
Martín explicó a continuación: «En los primeros meses del año hice una denuncia en la Defensoría del Pueblo de la provincia, pero nadie movió un dedo», se quejó. Pero: «Esta semana presenté en el Concejo, como cada una de las veces en que aumentó el boleto, un proyecto de resolución (que siempre tuvo acompañamiento) para exigirle a Pullaro que ponga lo que hay que poner y arbitre medidas para evitar más aumentos». Hay un antecedente cercano en el tiempo: a mediados de febrero pasado, la Justicia avaló un reclamo provincial: «El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien pertenece al mismo espacio político que Pullaro, hizo una presentación judicial y en aproximadamente una semana, ese reclamo tuvo sentencia favorable».
«Nuestro espacio hace una defensa política, repudiando el aumento. No puede ser que nadie haga nada», cerró el concejal.
(PH: pregon.me)