Región

Aumento de la canasta básica en febrero: la línea de pobreza supera el millón de pesos

Para no ser considerada pobre, una familia de cuatro integrantes, compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó un ingreso mínimo de $1.057.923 en febrero. Este monto representa una variación del 53,1% en comparación con el mismo mes del año anterior y un alza del 3,3% en lo que va del 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha divulgado recientemente los datos sobre el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) para febrero de 2025. La CBA, que define la línea de indigencia, experimentó un incremento del 3,2%, marcando el aumento más significativo desde septiembre del año pasado. Por su parte, la CBT, que establece la línea de pobreza, también mostró un aumento, aunque más moderado del 2,3%.

En cuanto a la línea de indigencia, una familia de cuatro miembros requirió $468.108 para poder cubrir sus necesidades básicas de alimentación. En el último año, la CBA ha aumentado un 45%, mientras que en lo que va de este año, el incremento ha sido del 4,2%.

Cabe destacar que el aumento de la CBA coincide con el incremento del rubro de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en el índice de precios al consumidor. En comparación, la variante de la CBT se vio afectada por subas menores en otros rubros, lo que llevó a que su crecimiento se mantuviera ligeramente por debajo de la inflación general, que fue del 2,4% en febrero.

Los datos específicos sobre los ingresos necesarios para no caer en la línea de pobreza son los siguientes:

  • Línea de Pobreza (CBT):
    • Familia de cuatro integrantes: $1.057.923
    • Una persona: $342.370,04
    • Hogar de tres personas: $842.230
    • Hogar de cinco personas: $1.112.703
  • Línea de Indigencia (CBA):
    • Familia de cuatro integrantes: $468.108
    • Una persona: $151.491
    • Familia de tres integrantes: $372.668
    • Hogar de cinco personas: $492.346

Variaciones:

  • CBA (últimos 12 meses): +45%
  • CBA (en lo que va del año): +4,2%
  • CBT (últimos 12 meses): +53,1%
  • CBT (en lo que va del año): +3,3%
  • Inflación general de febrero: 2,4%

La CBA se determina en base a las necesidades alimenticias esenciales de un «adulto equivalente,» un varón de entre 30 y 60 años con actividad física moderada, según los hábitos de consumo recopilados por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).

El aumento de la CBA fue idéntico a la suba del rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas en el índice de precios al consumidor.

La CBT aumentó a un menor ritmo que la inflación general de febrero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba