
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de volver a aplicar el Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos de las y los trabajadores de la educación. La medida se hará efectiva con los haberes de noviembre de 2025, que se percibirán en diciembre, y afectará a quienes superen los mínimos establecidos por ley, con retenciones de hasta el 35% sobre las remuneraciones brutas.
En 2024, una medida cautelar presentada por CTERA había frenado la aplicación del impuesto, luego de que la Justicia ordenara al Ejecutivo provincial abstenerse de realizar los descuentos. Esa resolución, celebrada como una conquista gremial, se basaba en el principio de que “el salario no es ganancia”.
Tras la revocación de la cautelar por la Cámara Contencioso Administrativa Federal, el Gobierno anunció el retorno del tributo, lo que desde Amsafe calificaron como “un nuevo golpe al bolsillo docente” en un contexto de pérdida de poder adquisitivo y alta inflación.
“El Gobierno desconoce derechos conquistados colectivamente y vuelve a gravar el trabajo de los educadores”, señalaron desde el gremio, advirtiendo que la medida afectará a miles de docentes en toda la provincia.



