
La Asociación Civil ANIDE (Ayuda a la Niñez Desprotegida) trabaja desde 1987 en la promoción y protección de niñas y niños que, atravesados por distintas situaciones, han visto vulnerados sus derechos, Sin fin de lucro alguno, depende económicamente – por ley – del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano e la provincia. Pero como sucede casi siempre, los dineros que provee el estado alcanzan – cuando alcanzan – para lo muy básico.
Ahora, ANIDE debe restaurar la cocina del Centro Residencial, donde se alojan 13 niñas y niños de entre 4 y 12 años que allí viven. En ese espacio, se cocinan las 4 comidas del día para 20 personas. Con el fin de obtener fondos para ese menester – cuyo gasto no está contemplado por el ministerio mencionado -, el domingo 14 de septiembre, desde la hora 14 y el el Club 5 Estrellas (Riccheri 1145; San Lorenzo) se llevará a cabo un Bingo Solidario, en el cual, con una inversión de 6 mil pesos, que es lo que cuesta elc artón, s epodrá participar por el sorteo de 1 millón de pesos para el cartón lleno. También, 300 mil pesos para l{inea y 200 mil, para terno. Y conviene, más que nunca, llegar temprano. ¿Por qué? Porque para los puntuales habrá una jugada gratuita. O sea, una posibilidad más de ganar.
Los cartones pueden adquirirse en los locales comerciales ubicados en San Martín 1189 y San Martín 1477 de esta ciudad. También puede uno comunicarse al 3416419991, el número de teléfono de Raúl Taborda, presidente de ANIDE desde octubre de 2022. «En nuestro predio de media hectárea, en Iriondo 1658. hay tres casas. En una de ellas viven las nenas y los nenes y allí está la cocina, que debe estar adaptada al flujo de preparación de 80 comidas diarias: hay que cambiar bachas, optimizar el almacenamiento de provisiones y arreglar la instalación eléctrica, la plomería y la mesada», describe Raúl, además de aclarar que también comen allí el personal profesional de cocina y las personas que están al cuidado de las y los menores.
«El menú cambia periódicamente, en base al asesoramiento de una nutricionista y teniendo en cuenta las necesidades de cada chico o chica», sigue Raúl, quien luego detalla que esta tarea desinteresada y altruista como la que más consiste en «brindar cuidado, crianza y acompañamiento; fortalecer capacidades y ayudara restituir derechos, a jugar, a expresión, a la salud, a la educació». Y uno piesa: nada más y nada menos…
«Nuestro trabajo tomó distintas formas con el paso del tiempo según fueron cambiando los marcos legales y administrativos. Al comienzo no teníamos nuestro predio y los chicos se alojaban en las casas de los miembros fundadores, algunos de los cuales siguen colaborando», comenta Taborda, con satisfacción.
¿Como llega un niño a ANIDE? ¿Qué encuentra en este verdadero nuevo hogar?
«La toma de decisión de que dejen de vivir con su familia la toma la Dirección Provincial de la Niñez, que cada vez que necesita nos solicita alojamiento, dado el convenio que tenemos con el ministerio. A veces, el traslado no se puede planificar; entonces alojamos desde la urgencia, decidiendo dónde dormirá, quién lo recibirá, qué ropa tendrá a disposición», alecciona el presidente.
Ahora bien, alojar a niñas y niños no es «depositar» a estas personitas. «Eso sería re victimizarlas. ANIDE aloja pensando en clave de derecho, en que accedan a una niñez lo más digna y en contacto con la sociedad. Se les brinda atención médica especializada, concurrencia a la escuela, espacios terapéuticos, actividades recreativas; todo, fuera de nuestra sede», detalla Raúl.
«Necesitamos recursos económicos y humanos»
El convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano le da a ANIDE «un marco de legalidad, y en esa prestación deposita dinero que alcanza para lo muy, muy básico. Por eso, cuando hay que hacer arreglos como el que tenemos que afrontar el convenio no los cubre. Contamos con asociados que realizan un aporte en dinero a voluntad (la cuota mensual es de sólo $ 500) pero no son tantas; eso se ha ido perdiendo», afirma.
«El bingo del domingo es una oportunidad para recaudar pero también, para que nos conozcan, porque siempre necesitamos del voluntariado», finalizó.
(Ph: pregon.me)