
Este 18 de julio se cumplen 31 años del atentado a la AMIA, el ataque terrorista más grave en la historia argentina, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. A más de tres décadas, los familiares de las víctimas denuncian la falta de avances en la investigación y cuestionan la implementación del juicio en ausencia.
Diana Malamud, referente de Memoria Activa e integrante del CELS, expresó su desazón por la impunidad persistente: “31 años es muchísimo tiempo sin saber prácticamente nada del atentado ni del encubrimiento”. Además, cuestionó la decisión del Gobierno nacional y del juez Daniel Rafecas de avanzar con un juicio en ausencia contra siete iraníes y tres libaneses vinculados a la causa. “No va a ser una reparación de nada si aún faltan pruebas y culpables presos”, sostuvo.
Aunque la AMIA y la DAIA respaldaron la iniciativa, Malamud afirmó que este tipo de juicio no ofrece respuestas reales a las víctimas ni a sus familias. A las 9:53, como cada año, sonó la sirena en homenaje a los caídos, en un nuevo aniversario marcado por el dolor, la impunidad y la falta de justicia.