CiudadDeportesRegión
Tendencia

Divertirse aprendiendo y conociendo: segunda edición de Jugarte, El Arte de Jugar, en San Lorenzo

Jugarte, la realización deportiva estudiantil más grande del Cordón Industrial, tendrá su segunda edición en San Lorenzo. Entre el miércoles 5 y el miércoles 6 de este mes, en el Polideportivo Municipal, El Arte de Jugar cobrará vida con más de 30 disciplinas que reunirán, a cada día, a tres mil estudiantes de nivel primario y secundario de establecimientos de la Ciudad Histórica y de la región cercana.

Después del éxito de la de 2024, esta edición duplicará la cantidad de actividades deportivas de la anterior, y entre ellas, «debutarán» las que tienen que ver con el agua: natación, buceo, canotaje y pádel-surf. «Esto será posible gracias a que ya está habilitada la pileta olímpica del Polideportivo», explicó con satisfacción Roque Caballero, subsecretario de Deportes de la Municipalidad sanlorencina.

Ajedrez, artes marciales, atletismo (carrera, postas, salto en largo), automovilismo, básquet, beach vóley, bmx, rollers skate, canotaje, ciclismo, cuatriciclos, «Cultura inquieta» freestyle (baile urbano y rap), fútbol tenis, futsal, gimnasia deportiva, golf, hockey, motociclismo, natación, tenis, pádel, pádel surf, palestra, patín artístico, plaza blanda, rollers, skate, tenis de mesa, tiro con arco, vóley y zumba serán las demás disciplinas que tendrán desarrollo dentro del ciclo; siempre, en el horario de 8 a 14. Se instrumentarán controles médicos permanentes y puestos de hidratación y provisión de frutas para la estudiantina participante.

«La idea principal es que chicas y chicos se acerquen a deportes que quizás los acompañen toda su vida y puedan despegarse de las pantallas”, anunció Caballero, en clara alusión a los dispositivos electrónicos como celulares y tablets, los que según datos que el propio funcionario aportó, ocupan unas ocho horas diarias de la vida de buena parte de la población estudiantil.

El encuentro es organizado por la Municipalidad de San Lorenzo – a través de la mencionada área de Deportes – junto al Ministerio de Educación de la provincia y del Centro de Educación Física (CEF) Nº 14. Al respecto, Roque destacó la participación de «la supervisora de Educación Física del ministerio, Claudia Burnet, y de los profes del CEF» y aportó que «alrededor de 600 alumnos de 7º grado que concurren al CEF protagonizarán, ambos días, la jornada de mini voley». Y un dato que aparece como clave: «Cinco colectivos se ocuparán de trasladar, ida y vuelta, a los chicos de las instituciones educativas que están más alejadas del casco céntrico de la ciudad».

No sólo habrá alumnos y alumnas compitiendo y profes: también, figuras del automovilismo nacional e internacional. «Estarán Mauricio Chiaverano (bermudense; expiloto de Top Race) con autos de carrera, y Alejandro Fantoni, con los dos cuatriciclos con los cuales compitió en los Dakar y en los Desafío 40», anticipó Caballero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba