
Un hombre de San Jerónimo Sud fue sentenciado por generar y difundir videos pornográficos falsos de mujeres mediante tecnología “deepfake”. La causa afectó a unas 80 víctimas y marca un precedente en materia de violencia digital.
La Justicia de Santa Fe dictó una sentencia inédita al condenar a un hombre de San Jerónimo Sud por utilizar inteligencia artificial para crear y difundir videos pornográficos falsos con los rostros de mujeres de la localidad.
La maniobra, conocida como deepfake, consistía en superponer los rostros de las víctimas —obtenidos de sus redes sociales— sobre cuerpos ajenos en escenas sexuales explícitas. El material fue compartido en grupos de Telegram, generando un profundo daño psicológico y social.
El caso comenzó en 2023, cuando una de las mujeres denunció haber visto su rostro en un video falso. La investigación permitió identificar a unas 80 vecinas afectadas por la manipulación de sus imágenes sin consentimiento.
La sentencia estuvo a cargo de la jueza Griselda Strólogo, quien subrayó la ausencia de legislación específica sobre el uso de inteligencia artificial en delitos de contenido sexual, pero remarcó que el sistema judicial cuenta con herramientas para proteger y reparar a las víctimas.
El acusado reconoció su responsabilidad, pidió disculpas y manifestó encontrarse bajo tratamiento psiquiátrico. Fue condenado al pago de una multa de $20.000 y de una indemnización de $800.000 a las víctimas querellantes.
Aunque la sanción económica fue limitada, el fallo representa un precedente histórico y simbólico en la lucha contra la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial con fines de explotación o humillación.



