El partido del Presidente de la Nación celebra su éxito en buena parte de nuestro territorio, después de los comicios de ayer, con el que se renovaron 127 bancas de diputados y 24 de senadores, en el Parlamento nacional. La Libertad Avanza hizo suyas la mitad de las diputaciones en juego: 64. Y además, alcanzó el doble de las que recogió Fuerza Patria; principal, si no único, movimiento netamente opositor: la alianza motorizada por el Justicialismo se quedó con 31 sitiales.
Desde Capitán Bermúdez hasta Timbúes, el departamento San Lorenzo también escogió, por mucho, a la lista liderada por Agustín Pellegrini, adláter de Romina Diez y «bendecido» por Karina Milei. Con un porcentaje departamental de votantes (66,04%) muy parecido a la media nacional (que tristemente, fue el más bajo desde las elecciones presidenciales de 1983; nada menos que las del retorno a la democracia), LLA se impuso en todo el Cordón Industrial; incluso, en localidades que cuentan con gobierno peronista, como Puerto General San Martín, Fray Luis Beltrán y la mencionada Cap. Bermúdez.
En la Ciudad Histórica, LLA reunió al 45,10% de las voluntades del electorado, contra 24,78% de Fuerza Patria (lista encabezada por la actual concejala en Rosario Caren Tepp) y 12% de Provincias Unidas, el conglomerado suscripto por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y que tenía como N° 1 a la vicegobernadora Gisela Scaglia. Otras localidades en donde la lista «violeta» registró victoria clara fueron Bermúdez (42 sobre 31 de Fuerza Patria y 11 de PU), Ricardone (49 contra 20 y 19, respectivamente) y Aldao (49 contra 23 y 15).
Puerto San Martín fue el territorio en el que la de Fuerza Patria estuvo cerca de ser la lista más elegida: consiguió 37,75%, contra 39,47% de LLA y apenas 10% de PU. Fácilmente puede deducirse que la buena performance de Fuerza allí tiene como responsable al intendente Carlos De Grandis. Paridad algo similar hubo en Timbúes: 35,78% de la concurrencia eligió a Pellegrini y 31,71%, a Tepp. Scaglia fue seleccionada por el 20,44%, el mayor porcentaje que PU recogió en el Cordón.
En Fray Luis Beltrán, donde en julio pasado fue reelecto intendente por margen muy grande el peronista Mariano Cominelli, no se dio lo de Puerto: 43% para LLA y 30% para Fuerza. Y 10% para PU.
Fuera del departamento San Lorenzo pero estrechamente relacionada con el Cordón, la ciudad de Granadero Baigorria también vio cómo su electorado se inclinó por el partido que gobierna al país con el 38,89% de las preferencias, en tanto que 31,84% dijo «Fuerza Patria» y 15,58%, «Provincias Unidas».




