País
Tendencia

Mafalda cumple 61 años: la niña que cuestiona el mundo

Cada 29 de septiembre se celebra la creación de Mafalda, el entrañable personaje de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, que se convirtió en un símbolo de la cultura argentina y de la historieta latinoamericana.

Aunque Quino dibujó a Mafalda por primera vez en 1962, fue recién el 29 de septiembre de 1964 cuando apareció publicada en la revista Primera Plana, dando inicio a una de las tiras cómicas más influyentes de la región. La serie se extendió hasta 1973, pero en menos de una década dejó un legado que sigue vigente hasta hoy.

Con su mirada crítica sobre la sociedad, la política y la vida cotidiana, Mafalda se ganó un lugar en la historia universal de la historieta. Sus amigos —Susanita, Felipe, Manolito, Miguelito, Libertad—, su hermano Guille y sus padres formaron un universo que reflejó distintas posturas frente al mundo, complementando y desafiando la personalidad de la pequeña filósofa.

Traducida a 26 idiomas, la obra de Quino trascendió fronteras y generaciones. Incluso tras la muerte del autor, ocurrida el 30 de septiembre de 2020, Mafalda continúa viva, recordándonos que preguntar, cuestionar y pensar críticamente es un acto de libertad y creatividad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba